¿QUÉ ES LA IMAGINACIÓN?
Hola, HOY LES VOY A HABLAR DE LA IMAGINACIÓN.
¿QUÉ ES? BUENO, LA IMAGINACIÓN ES UN PROCESO A NIVEL DE LA MENTE, EN EL QUE SOMOS CAPACES DE CREAR NUEVAS REALIDADES BASADAS EN COSAS MATERIALES, COSAS QUE QUEREMOS HACER, QUE QUEREMOS TENER, CONCRETAR, LOGRAR, O INCLUSO A VECES TENER UN EFECTO O ASPECTO NEGATIVO, ES DECIR DESEO NEGATIVO SOBRE CIRCUNSTANCIAS O COSAS QUE NO PASEN. EL CASO MAYOR DE LA IMAGINACIÓN SE PRODUCE CUANDO HUBO REALIDADES, -A MENUDO TAMBIÉN SUELE SUCEDER MUCHO CON COSAS MATERIALES O TENER COSAS MATERIALES- LA MENTE PUEDE BASARSE EN EL PASADO, PARA TOMAR ESTAS REALIDADES Y MANIPULAR UNA VISUALIZACIÓN FUTURA EN LA MENTE LA CUAL A LO MEJOR POR EL MOMENTO NO EXISTE, PERO TAL VEZ PUEDE/A LLEGAR A SER CONCRETADA. EN OTROS CASOS DIFERENTES, A VECES NO ES NECESARIO SERVIRSE DEL TIEMPO PASADO PARA QUE NUESTRA MENTE MANIPULE LA INFORMACIÓN O LOS DATOS PREVISUALES, YA QUE MUCHAS VECES OCURRE QUE SIMPLEMENTE PODEMOS QUERER ALGO (MATERIAL, ETC...) SIN HABERLO QUERIDO ANTES O VISTO DE OTRA PERSONA, POR LO CUAL PUEDE ENTRAR EN JUEGO EL ELEMENTO MENTAL DE LA INTUICIÓN, QUE ES EL FACTOR FUNDAMENTAL PARA PODER QUERER ALGO, POR EJEMPLO, SI YO IMAGINO QUE ALGUIEN VA A TENER UN INSTRUMENTO MUSICAL, O UN TELESCOPIO, O UN JUGUETE CARO, NO PRECISAMENTE TUVE QUE HABERLO VISTO, PERO SÍ PUEDE INTUIR QUE LO PUEDE TENER PORQUE QUIZÁS CONOZCO QUE LE GUSTAN, O CREO O INTUYO QUE LE GUSTEN, O SIMPLEMENTE SÉ QUE TIENE LA PLATA Y PODRÍA TENERLO Y COMPRARSELO.
EL HECHO DE ORGANIZARSE ESTAS CIRCUNSTANCIAS PUEDE PRODUCIR EN UN INDIVIDUO QUE CREE UNA REALIDAD QUE POR EL MOMENTO, YA SEA LARGO, CORTO, ETC.... NO EXISTA, O A VECES INCLUSO NUNCA LLEGARSE A CUMPLIR, SOBRE TODO EN LOS CASOS DE COSAS DÍFICILES. LA REALIDAD ES SÓLO VISUAL EN LA MENTE, DEPARADA DEL MUNDO REAL EN EL QUE VIVIMOS, A VECES LO QUE TAMBIÉN PODRÍA CONSIDERARSE COMO UN HECHO ÍNTIMO QUE NO CUESTA NADA, COMO ES EN EL CASO DE SOÑAR.
PERO PROBABLEMENTE LA IMAGINACIÓN LLEGUE A TENER UN COSTADO NEGATIVO, UNA FASETA NEGATIVA, QUE PUEDE SER ACEPTADA, LIGERAMENTE ACEPTADA O NO ACEPTADA SEGÚN LA PERSONA, Y CON UN CONSECUENTE QUE ES
LA DEPRESION DE LA MISMA. SE PODRÍA DECIR QUE LA IMAGINACIÓN NOS GENERA ALEGRÍA MOMENTÁNEA PERO A SU VEZ, TRISTEZA, DEPRESION, CATÁSTROFE, SENTIDO DE CATÁSTROFE, ETC..., E INCLUSO PUEDE COMPLICAR LA ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA RESPECTIVA. PERO LA IMAGINACIÓN ES BIPOLAR, DE DOBLE ROL O INDEFINIDA? ESO ES UNA PREGUNTA QUE YO NO SE LAS PODRÉ CONTESTAR PERO PUEDO DARLE ALGUNOS TIPS INTUITIVOS. YO NO CREO QUE LA IMAGINACIÓN SEA DE CARÁCTER BIPOLAR, YA QUE LOS ESTADOS QUE PRODUCE NO TIENEN QUE VER CON LA RESPONSABILIDAD DE LAS REALIDADES CREADAS. MÁS BIEN LA IMAGINACIÓN TIENE UN DOBLE ROL, UNA DOBLE INTENCIÓN, YA QUE ES LA DUEÑA DE LOS DOS ESTADOS INSTALADOS Y PREPARADOS PARA LA PERSONA QUE DECIDE RECIBIRLOS Y ACEPTARLOS UNO CON EL OTRO, SALVO QUE EXISTE EL CASO DE QUE LA IMAGINACIÓN SEA BIPOLAR, O POR TAL VEZ, ALGÚN PROBLEMA DE COORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES COSAS Y OBJETIVOS QUE SE PLANTEAN, ESTIPULAN, QUIEREN, DESEAN, ETC....
EN ÉSTE ÚLTIMO CASO SÍ LO SERÍA. PARA MÍ LA IMAGINACIÓN SERÍA INDEFINIDA SI NO HAY UNA DECISION CONVINCENTE EN EL SENTIDO DE DESEO SOBRE LO QUE SE QUIERE, LO CUAL ES RECURRENTE A TRANCES Y MALESTARES INDESICIVOS QUE NO CORRESPONDEN, PUEDEN PARECER QUIZÁ, A LA BIPOLARIDAD, SINO MÁS BIEN A UN INCONVENIENTE. MUCHAS VECES, LA IMAGINACIÓN TAMPOCO SE SIRVE DEL TIEMPO PRESENTE PARA EFECTUAR UNA VISUALIZACIÓN SISTEMÁTICA, SINO QUE CORRESPONDE CON DESEOS FUTUROS QUE PROYECTAMOS EN EL PRESENTE PARA QUE EXISTA ESA FASE VISUALIZADA, POR EJEMPLO, QUERER QUE ALGUIEN HAGA UNA CANCIÓN MODIFICADA FORMA PARTE DE LO QUE ES UNA IMAGINACIÓN DE CARÁCTER FUTURO, POR LO CUAL A VECES NO SABEMOS SI EXISTIRÁ O SE CUMPLIRÁ LA CIRCUNSTANCIA, AUNQUE HE VISTO CASOS INSÓLITOS.
NUESTRA MENTE TIENE LA CAPACIDAD PARA ELABORAR Y ORGANIZAR LOS DATOS, LA INFORMACIÓN Y LAS CIRCUNSTANCIAS, ASÍ COMO TAMBIÉN EL REFERENTE ESTADO ANÍMICO SOBRE ELLAS -ENTRAN EN JUEGO INDICADORES COMO SUBJETIVIDAD, OBJETIVIDAD, INDICIO, FIGURA, PRESENCIA, SEÑALES, CONDUCTA, FASETISMO, SENTIMENTALISMO, Y SENSIBILIDAD DE PERCEPCIONES, QUE QUIZÁS NO SON FIABLES A NUESTRO PARECER- Y SOBRE LA SITUACIÓN PRESENTE EN EL MUNDO REAL.
LAS REALIDADES, MÁS BIEN SON UN CONJUNTO DE NEUROIMÁGENES CREADAS A PARTIR DE LA MENTE. ¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO? QUE SON IMÁGENES CREADAS POR NUESTRO CEREBRO DE UNA MANERA RESPECTIVA Y PERCEPTIVA SENSORIAL; NOSOTROS PODEMOS SENTIR, ASÍ QUE ESTO ENTRA EN JUEGO COMO COMBINACIÓN DEL RESULTADO DE LA IMAGEN O CIRCUNSTANCIA CREADA, MUCHAS VECES, ESTIPULADA.
ESTIPULADA QUIERE DECIR QUE EN MUCHOS CASOS PODEMOS ESTIPULAR NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS, ES DECIR, PODEMOS IMAGINAR ALGO QUE YA TENEMOS PROYECTADO O PENSADO HACER, LOGRAR, O IMAGINAR -A VECES POR EL SIMPLE HECHO DE HACERLO EN ÉSTE ÚLTIMO CASO- LO QUE NO NOS ES UNA COSA LIMITATIVA SI SOMOS SANOS Y NO TENEMOS PROBLEMAS COORDINATIVOS, DE MEMORIA, O PROBLEMAS TERMINALES DE SALUD, -EN EL CASO DE IMAGINAR POR HACERLO SIMPLEMENTE ES POSIBLE QUE LA PERSONA NO LLEGASE A RECIBIR O SER RECEPTORA DE UN ESTADO ANÍMICO DEPRESIVO, COMO TAMBIÉN TAMPOCO LO PUEDE SER EN SÍ UN ESTADO ALEGRE; MÁS BIEN TIENE O RECURRE A UN ESTADO NORMAL DE CONFORMISMO PERSONAL AJENO A NUESTRO DERECHO UNIVERSAL E ÍNTIMO QUE ES LIBRE;
LA MENTE NO NECESITA PRESENCIA DE COSAS PARA SERVIRSE DE LA REALIDAD DE NEUROIMAGEN DE ELLAS, YA QUE PUEDE CONSTRUIRLAS, PERO SI LAS USA EN REFERENCIA A VISUALIZACIÓN PRESENCIAL ANTERIOR -ES DECIR, EN VIDA- PUEDE USARLA O APLICARLAS PARA MODIFICARLAS, DESTRUIRLAS, ARMARLAS, E INCLUSO HASTA INVENTAR COSAS QUE NO EXISTEN EN ELLA O COSAS QUE NO EXISTEN INDIVIDUALES. TAMBIÉN PUEDE CONSTRUIR LAS SITUACIONES CON ELLAS, BASTA DECIR, QUE, LA IMAGINACIÓN RIGE O TIENE UNA REGLA QUE ES FUNDAMENTAL EN SU EXISTENCIA O CREACIÓN.
EL CONOCIMIENTO DE LAS RUTINAS DE VIDA, ASÍ COMO NO SER ANALFABETO, SABER LO QUE ES LEER, ESCRIBIR, HABLAR, RECONOCER, CONOCER, Y SABER DE LAS DIFERENTES RECEPCIONES EN LA VIDA, COMO POR EJEMPLO, SALUDARNOS EL UNO CON EL OTRO, TIENE UN EFECTO COORDINATIVO EN LA FUTURA IMAGINACIÓN PRESENTE, YA QUE DEBEMOS ESTAR INSTRUIDOS COMO PERSONAS PARA PODER HACERLO. DE HECHO, LA FALTA DE ALGUNOS DE ESTOS COMPONENTES -SOBRE TODO DE ALGUNOS ESENCIALES, COMO EL HABLA, EL SABER ESCRIBIR Y EL TENER LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS INDICADORES DE LA VIDA- PUEDE DIFICULTAR LA IMAGINACIÓN, YA SEA TEMPORAL O PARA SIEMPRE HASTA QUE APRENDAMOS, LO QUE PROVOCA QUE SE DESTRUYA Y ESTO NO ESTÁ BUENO. LA FILOSOFÍA COMO COMPONENTE AYUDA O COLABORA CON TENER UNA IMAGINACIÓN AVANZADA, PUÉS LA IMAGINACIÓN FILOSÓFICA RECURRE O CORRESPONDE A TENER PROYECTOS QUE VAN MUCHO MÁS ALLÁ DE LAS MENTES NORMALES DE CUALQUIER PERSONA, PORQUE ESTO QUIERE DECIR QUE AL AMAR O PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS, SOMOS EN CIERTA FORMA CAPAZ DE ENTRENAR O CONCENTRAR NUESTRA MENTE PARA COMPRENDER CIERTAS CIRCUNTANCIAS DE LAS NEUROIMÁGENES, A PESAR DE QUE IGUAL CAIGAMOS EN EL ASPECTO DEPRESIVO O NEGATIVO, PERO POR EJEMPLO, PODEMOS TENER ESPERANZA, YA QUE A LO MEJOR PODEMOS COMPRENDER OTROS SIGNIFICADOS, INTENCIONES Y CONTROVERSIAS E HIPOCRESÍAS, QUE ANTES A LO MEJOR NUNCA PODRÍAMOS HABER DESCUBIERTO. EL AMBIENTE MISMO, PUEDE SER CAPAZ DE CREAR UN NUEVO MUNDO, O UNA NUEVA NEUROIMAGEN, YA CUANDO ENTRAMOS A ÉL, O NOS PUEDE TAMBIÉN ESTIPULAR A DAR A RECURRIR A UNA PREVISUALIZACIÓN SUBJETIVA QUE QUEREMOS O NO QUEREMOS VER O TENER, A VECES INFLUENCIADA POR EL MISMO COMPONENTE O FACTOR DEL QUE LES HABLO. NO TENGO CLARO POR QUÉ Y CÓMO LA MENTE Y NUESTRO CEREBRO ES CAPAZ DE CREAR NUEVAS REALIDADES; PERO A SU VEZ, PODEMOS DECIR O HABLAR TAMBIÉN DEL CUMPLIMIENTO DE DICHAS REALIDADES, YA QUE LA IMAGINACIÓN ES CAPAZ DE CREAR NUEVAS EXPERIENCIAS UNA VEZ CUMPLIDAS -ES DECIR, ES LA CREADORA DE NUEVAS EXPERIENCIAS, YA SEA SISTEMÁTICAS O INTENCIONALES- LO QUE A EN ESTOS ÚLTIMOS CASOS NOS PUEDE LLEGAR A TRAER NUESTRA SATISFACCIÓN, Y A VECES MUCHA SATISFACCIÓN. ESTA ES, DE ALGUNA MANERA PROBABLE DICHO, LA MEJOR RESOLUCIÓN O DESENLACE QUE MUCHOS QUEREMOS TENER O VER. MUCHAS VECES LA SATISFACCIÓN NO ES 100% FELIZ, YA QUE TAMBIÉN PODEMOS SER MULTIFACÉTICOS EN NUESTROS OBJETIVOS Y NO CUMPLIRLOS TODOS BIEN COMO QUERAMOS, ASÍ COMO TAMBIÉN NO CUMPLIRLOS TODOS PUEDE OBVIAMENTE, GENERARNOS EL ASPECTO NEGATIVO, RECOMENDABLEMENTE, EN LA GRAN PARTE O MAYORÍA DE LOS CASOS, DE SER LIGERAMENTE ACEPTADO O ACEPTADO, LO QUE CORRESPONDE CON UNA IMAGINACIÓN MULTIFACÉTICA -EN MUCHOS CASOS QUE SUELE SER PROBLEMÁTICA A NIVEL ANÍMICO -DE LA CUAL TAMBIÉN DEBEREMOS SERVIRNOS DE LA MEMORIA PARA ESTAR SATISFECHOS A NIVEL ORGANIZADO EMOCIONAL, ES DECIR, ACÁ ENTRA EN JUEGO TAMBIÉN LA MEMORIA Y COMO TAL NO FALTA.
POR ÚLTIMO, ME CABE DECIR QUE LA IMAGINACIÓN ES UNA DE LAS COSAS MÁS LINDAS, QUE HAY, SI SIEMPRE LA ACEPTAMOS CON SU COSTADO POSITIVO, AUNQUE NO SEA DEL TODO REAL ES FANTÁSTICA FILOSÓFICAMENTE, Y A LA VEZ DE VISUALIZAR O RECIBIR SUS COSTADOS NEGATIVOS, TENEMOS QUE TRATAR DE LUCHAR CONTRA ELLOS, Y SOBRE TODO QUE NO LA PERDAMOS NUNCA, PORQUE DESPUÉS DE TODO, ES UN BIEN NECESARIO, YA QUE SIN ELLA, TAMPOCO PODRÍAMOS PROYECTAR COSAS, Y ESO TAMBIÉN SERÍA CONSECUENTE Y PERDERÍAMOS PARTE DE NUESTRA RAZÓN DE VIDA, Y ESO NO ESTÁ BUENO. NO DEBEMOS PERDERLA DE VISTA.
LA SEMANA QUE VIENE LES TRAIGO UN ARTÍCULO SOBRE LA CREATIVIDAD, A VER QUÉ ME DICEN.
NOS VEMOS!!
{P.D.: TEMPORALMENTE ALGUNOS ARTÍCULOS ESTARÁN TRASPASADOS DE WORD AL BLOG}
LA CREATIVIDAD
HOLA, BIENVENIDOS AL ARTÍCULO SOBRE LA CREATIVIDAD. COMO BIEN PODEMOS
SABER, LA CREATIVIDAD ES LA CAPACIDAD DE CREAR COSAS. ESTO ES DECIR, ES LA
CAPACIDAD DEL INDIVIDUO DE CREAR COSAS, INTELECTUALMENTE LO QUE PODRÍA
CONSIDERARSE ATRIBUTOS, YA SEAN MATERIALES, NO-MATERIALES, CIRCUNSTANCIALES,
AMBIENTALES, VISUALES…, PERO ESTIMOLÓGICAMENTE CORRESPONDE CON LA CAPACIDAD DE
INVENTAR O HACER SURGIR DE NUESTRA MENTE NUEVAS REALIZACIONES PROYECTADAS, MUY
PARECIDO A LO QUE SABEMOS CON EL TEMA DE LA IMAGINACIÓN; A VECES, ESTAS
REALIZACIONES, COMO ESCRIBIR UN CUENTO, INVENTAR UN PERSONAJE, HACER UN DIBUJO,
COMPONER O CREAR UNA CANCIÓN…, PUEDEN SER LÁS MÁS FÁCILES DE REALIZAR Y CUMPLIR
(BIEN) EN CONTRAPOSICIÓN CON OTRAS REALIZACIONES DIFICULTOSAS (DIFÍCILES) QUE
ANULAN POR LO GENERAL MOMENTANEAMENTE LA CREACIÓN –A VECES DE FORMA PARCIAL,
OTRAS DE FORMA TOTAL- ‘’DESTRUYENDOLA’’.
DE FORMA PARCIAL PODRÍA SER POR EJ., CREAR UN DIBUJO QUE TENEMOS
PENSADO, CON UN CONSECUENTE OBJETIVO DE REGISTRARLO QUE PODRÍA TRANSFORMAR ESTO
EN UN OBJETIVO TOTAL; POR CONSECUENCIA, SÓLO LOGRAR LA PRIMERA PARTE DEL
PROBLEMA ES LO QUE SE CONSIDERA ‘‘CREACIÓN PARCIAL’’, DEBIDO A QUE HAY
COMPONENTES FALTANTES PARA SU TOTALIDAD –‘‘TOTAL’’ ES CUANDO ESTOS COMPONENTES
NO FALTAN. POR LO GENERAL, LA CREATIVIDAD CORRESPONDE A UN ESTÍMULO DE LA MENTE
QUE TIENDE A ESTAR LIGADO A UN BUEN ESTADO ANÍMICO. LOS ESTADOS ANÍMICOS MALOS,
SON POR LO GENERAL, RECEPTORES DE UNA MALA CREACIÓN O CREATIVIDAD. SE PUEDE
DECIR QUE, LA CREATIVIDAD, ESTÁ LIGADA A ESTRATEGIAS O TÉCNICAS QUE FACILITAN
LA INVENTIVA, ES DECIR, LA SUSODICHA TAREA; ASÍ MISMO, LA INTELECTUALIDAD, ASÍ
COMO TAMBIÉN LA FILOSOFÍA JUEGAN Y/O ENTRAN EN UN PAPEL FUNDAMENTAL YA QUE SI
SOMOS PERSONAS CON ESTOS ATRIBUTOS, ES DECIR, SI SOMOS INTELECTUALES, FILOSÓFICOS
O LAS DOS COSAS, PODEMOS PROYECTAR A LO MEJOR UN POCO MEJOR NUESTRA
CREATIVIDAD, COMO FRUTO DE NUEVOS ATRIBUTOS Y EXPERIENCIAS REALIZADAS QUE DE
OTRA MANERA NO PODRÍAN HABER SURGIDO (O SALIDO, MÁS CASERAMENTE YO DIRÍA). LA
ESTRATEGIA CREATIVA DEPENDE DE FACTORES QUE LA DESENCADENAN, PUÉS POR LO QUE
RESPECTA LA CREATIVIDAD NO ES UNA COSA FÁCIL NI DE TODOS LOS DÍAS; SE DEBE
TENER EN CUENTA QUE, LA PROYECCIÓN, EL BUEN ESTADO ANÍMICO, LA VOLUNTAD –O LAS
GANAS DE HACER O CREAR ALGO-, EL ANALISIS PROPIO O PERSONAL DE LAS COSAS, LA
ANTITÉSIS, LAS IDEAS, LAS SUGERENCIAS DE TUS PERSONAS AJENAS –COMPAÑEROS,
AMIGOS, FAMILIARES, ETC…-, LOS MOTIVOS CIRCUNSTANCIALES (O LO QUE PUEDE
CORRESPONDER CON CIERTAS SITUACIONES –OCASIONALES, RECURRENTES-), LAS MALAS
SITUACIONES, LAS MISMAS EXPERIENCIAS Y LA ELABORACIÓN DE RELACIONES, A LO QUE
RECURRE O CORRESPONDE IMPORTANTE Y SECUNDARIAMENTE CON TODOS ESTOS ATRIBUTOS,
SON FRUTO O DISGUSTO, MÁS O MEJOR INTELIGENTEMENTE DICHO ‘‘MAL RESULTADO’’ DE
LA MISMA O DEL MISMO TEMA. ALGO QUE NO DEBEMOS PERDER EN ESTO –YA QUE SI LO
PERDEMOS ESTAMOS MUERTOS O DEBEMOS SER CONFORMISTAS HABLANDO- ES LA ESPERANZA
DE CREAR, Y SI PERDEMOS LAS GANAS, TRATAR DE VOLVER A TENERLAS PARA CREAR EN
ALGÚN MOMENTO. ESTO NO ES DEL TODO FIABLE, YA QUE TODAS LAS PERSONAS NO NACIMOS
NI TENEMOS LAS MISMAS CAPACIDADES Y ATRIBUTOS POR LO CUAL TENDEMOS A CENTRARNOS
EN NUESTROS LÍMITES DE RAZÓN CON LA PÉRDIDA DE ESTOS FACTORES NUESTROS. Y EL
DERECHO PROPIO JUEGA COMO UN LÍMITE DE RAZÓN A FAVOR, PARA PROVOCAR LA ANTITÉSIS
RESPECTIVA QUE OBVIAMENTE, NO ENTRARÁ COMO ALICIENTE EN LOS FACTORES BUENOS. EL
ESTÍMULO A CREAR PUEDE SER UN FACTOR MÁS U OTRO FACTOR NUEVO QUE NOS PUEDE
AYUDAR A CREAR –GENERALMENTE PRE-INVOCADO EN LA MAYOR PARTE DE LAS PERSONAS-,
AUNQUE MUCHAS VECES EL FACTOR PREVISUAL DE LOS MALOS ESTADOS RECEPTIVOS,
PERSONALES ANÍMICOS REDUCEN, CONTRAPONEN, O ANULAN EL ESTÍMULO, A VECES, O EN
ALGUNAS OCASIONES TRATANDO DE ELIMINARLO. LA CREATIVIDAD ES OTRA GRAN VIRTUD DE
LA MENTE, ASÍ COMO LA INTELIGENCIA, LA INTELECTUALIDAD, LA IMAGINACIÓN, LA
SENSIBILIDAD (PERCEPTIVA) Y LA FILOSOFÍA, DE LO CUAL DEBEMOS MANTENERLA EN
CUENTA YA QUE ES UN GRAN DON NUESTRO Y DE LA MENTE. LA SUBJETIVIDAD, UNO DE LOS
TEMAS MÁS ACLAMADOS POR MÍ, QUE TAMBIÉN ES OTRA GRAN VIRTUD DE LA MENTE, ES
DECIR, ENTRA EN JUEGO COMO OTRA GRAN VIRTUD DE LA MENTE, PUEDE COMPARARSE MUY
DE PAR CON ESTE ATRIBUTO. LA CAPACIDAD DE CREAR POR LO GENERAL SE INCREMENTA Y
SURGE, A VECES COMO RECURRENCIA DE BUENOS FACTORES, MIENTRAS QUE A CAUSA DE
FACTORES ANTITÉTICOS PUEDE DISMINUIR O DISMINUYE, O INCLUSO SE ELIMINA PARA
SIEMPRE, SI NOS HEMOS RENDIDO DEFINITIVAMENTE A LOS PIES DE LAS MALARIAS. UNA
CREATIVIDAD ESTABLE SÓLO PODRÍA DARSE A TRAVÉS DE UNA BUENA VIDA, CON
PREDOMINANTES OBJETIVOS RESUELTOS, EN PROYECTO, O POR PROYECTAR,
CORRESPONDIENTES COMO BUEN FACTOR ANÍMICO QUE NO SE DEBE DESALENTAR
HOLA, LES TRAIGO EL TEMA DEL PÁLPITO. COMO USTEDES SABEN, LOS SERES HUMANOS TENEMOS SENTIMIENTOS Y SENSACIONES, LO CUAL ES UNA QUALIA NATURAL.
LOS SENTIMIENTOS SON ALGO LEVE, REGULAR, GRAVE (MUY LEVE Y/O MUY GRAVE) EN SU GRADUACIÓN, PERO SOBRE TODO ALGO RECÓMBITO, Y COMO YA SABEMOS, EN LA FILOSOFÍA (-ALMA Y CORAZÓN-), MÁS QUE RECÓMBITO (UNA NATURALIDAD DE LA FILOSOFÍA).
EN EL CASO RESPECTO AL PÁLPITO, EL PÁLPITO ES UN SENTIDO, UN SENTIMIENTO, UNA SENSACIÓN.
PUEDE SER UN SENTIDO EN CUANTO UNO ACEPTA UN ATRIBUTO (SITUACIÓN, HECHO, CONFLICTO) CON UNA CONSIDERACIÓN SENTIMENTAL ESPECIAL (ES LA MANERA DE CÓMO RECIBIMOS ESTAS CARACTERÍSTICAS Y CÓMO LAS TOMAMOS, A VECES CON DIVERGENCIA DEL VERDADERO SIGNIFICADO Y SENTIDO, Y SENTIDO REAL); PUEDE RESULTAR O SER UN SENTIMIENTO PORQUE ES LA EXPERIENCIA O LA MANERA EN QUE (LO) SENTIMOS (NOS SENTIMOS ''AFECTADOS'' -POR LOS ATRIBUTOS-); COMO ÚLTIMO, PUEDE SER UNA SENSACIÓN PORQUE ES LA QUALIA (EXPRESIVA) MÍNIMA AL SENTIMIENTO (A LOS SENTIMIENTOS) CAPAZ DE MANIFESTAR UNA FORMA DE EXPERIENCIA LABORIOSA Y FÍSICA. ES DECIR, ES UNA CUALIDAD NATURAL CONNOTADA POR UN IMPULSO BAJO O ''SEMI''-SENTIMIENTO DE LA MENTE, ALMA, CORAZÓN Y FÍSICO. AL RESPECTO, PARA MÍ NO SE LOS ATRIBUYE COMO ATRIBUTOS COMPROBABLES, QUE FUERAN O SON DIGNOS DE COMPROBAR, PERO SI SON BUENOS (PARA BIEN) SON MARAVILLOSOS.
LA CONJUNCIÓN DE LO EXPRESIVO EN EL PÁLPITO TAMBIÉN ES UNA QUALIA -Y ES IMPORTANTE-; COMO TAL, EL PÁLPITO TAMBIÉN ES FILOSÓFICO, A LO QUE SE LO PUEDE DENOMINAR O ATRIBUIR COMO ''PÁLPITO FILOSÓFICO''.
ESTA CONJUNCIÓN COMPRENDE LOS TRES ATRIBUTOS ANTERIORES QUE VIMOS (SENTIDO, SENSACIONES, SENTIMIENTOS) RELACIONADOS O RELATIVOS AL PÁLPITO, QUE ES, EN ÉSTE CASO, EL ATRIBUTO, CUALIDAD O ESTÍMULO CENTRAL.
EL PÁLPITO, ES PROTAGONISTA O PERSONAJE CENTRAL EN MUCHAS OCASIONES Y DIVERSIDADES DE LA VIDA, SABIENDO QUE LOS ''FIELES COMPAÑEROS'' SON LOS (MISMOS) SENTIDOS, SENTIMIENTOS Y SENSACIONES (CO-PROTAGONISTAS ÚNICOS) QUE -TODOS LOS DÍAS- DEBEN LUCHAR CONTRA EL O LOS ANTAGONISTAS (SITUACIONES, HECHOS, CONFLICTOS) QUE REFLEJAN LA VIDA HUMANA.
NOSOTROS SOMOS UN PERSONAJE PRINCIPAL, AJENOS Y ADJUNTOS A ESTOS ESTÍMULOS, AUNQUE MUCHOS ES AL REVÉS: SOMOS LOS PROTAGONISTAS, MIENTRAS QUE EL PÁLPITO ES UN PERSONAJE PRINCIPAL Y SUS COMPAÑEROS PERSONAJES PRINCIPALES SECUNDARIOS.
LA OCASION PARA DESARROLLAR UN PÁLPITO A VECES NUNCA ES BIENVENIDA, Y A VECES, SE LA ANSIA O ESPERA CON ÉXITO Y GANAS, QUERIENDO OBTENER DE MANERA DESEADA Y EFICIENTE UN OBJETIVO O FIN A PERSEGUIR.
SUSPECTIVAMENTE, EL PÁLPITO ES ''LA INTUICIÓN'' ELABORADA EN UNA CONFORMACIÓN DE PRE-CONOCIMIENTO, OTORGANDO, LA PRE-REALIDAD.
LA PRE-REALIDAD ES LO QUE SUCEDE CUANDO ESTOS ESTÍMULOS PREDISPONEN O PRESUPONEN ESA REALIDAD (LA REALIDAD OBJETIVA, LA REALIDAD GENUINA); CUANDO O CUANTO MAYOR ES EL NÚMERO DE ATRIBUTOS QUE SE POSEE (INDICIOS, SUBJETIVIDADES, AUTO-EVIDENCIA) MÁS CERCA SE ESTÁ DE LLEGAR O ALCANZAR (A) LA REALIDAD GENUINA, DE COMPROBARLA Y DE DESENMASCARARLA; LO MÁS PROBABLE ES QUE EL NÚMERO DE ATRIBUTOS DISPONIBLES O PALPABLES EQUIVALGA A ESA REALIDAD.
HIPOCRESÍA FILOSÓFICA
HOLA, HOY LES TRAIGO UN TEMA MUY INTERESANTE DE FILOSOFÍA, Y EL CUAL A MÍ ME INTERESA MUCHO, ES DECIR, ESTOY INTERESADO. Y NO ES MÁS PORQUE LES VOY A HABLAR DE LA HIPOCRESÍA FILOSÓFICA.LA HIPOCRESÍA FILOSÓFICA ES LA CAPACIDAD DE FINGIR UN CONCEPTO O IDEA FILOSÓFICO. POR LO GENERAL, NO ES NECESARIO SERVIRSE DE HACERLO DE MANERA FILOSÓFICA, LO CUAL RESULTA MUCHO MÁS CONTUNDENTE Y AFECTADO EN LO ANÍMICO, NI TAMPOCO SER FILOSÓFICO. MUCHOS DEBEMOS, POR EJEMPLO USAR CONCEPTOS O TEMAS FILOSÓFICOS SIN REPARAR O PERCATARNOS DE LA EXPLÍCITA MATERIA, Y LO QUE ES GENERALMENTE -PARA MÍ- A VECES UN DEFECTO, SIN SIQUIERA AÚN TOMAR CONCIENCIA DE LO QUE DECIMOS, GENERANDO A VECES, UN DAÑO, DESMEDIDO E INCONSCIENTE DEL EFECTO Y DEL CONCEPTO PARA QUIEN TIENE EL OTRO PUNTO DE VISTA, RESPECTIVO (FILOSOFÍA DAÑINA).
LA FILOSOFÍA TAMBIÉN TRATA CON LA HIPOCRESÍA, O CON EL TEMA DE LA HIPOCRESÍA, PERO ASÍ COMO TAL, TAMBIÉN TIENE SU VERSION DEL TEMA EN PARTICULAR, O APLICATIVO A ÉSTE.
DIGO ''APLICATIVO'' PORQUE ME REFIERO A QUE TENEMOS UN TEMA CENTRAL (HIPOCRESÍA) COMBINADO O DENOTADO CON UNA CUALIDAD -EN ÉSTE CASO- RELATIVA A LA MATERIA (FILOSOFÍA), POR ESO (''FILOSÓFICA''), PORQUE ES ''LA HIPOCRESÍA RELATIVA A LA FILOSOFÍA''; ESTO ES DECIR QUE SE APLICA, O SE HACE APLICATIVA LA FILOSOFÍA PARA LA HIPOCRESÍA.
DADO QUE ENTENDEMOS QUE LA HIPOCRESÍA ES LA ACCIÓN O HABILIDAD DE FINGIR CUALIDADES QUE NO SE SIGUEN O NO SE TIENEN, LA VERSION FILOSÓFICA DE LA HIPOCRESÍA HACE LO MISMO, PERO CON CUALIDADES O CONCEPTOS FILOSÓFICOS QUE TAMPOCO SE SIGUEN O SE TIENEN, ASÍ DE SIMPLE.
ES LO MISMO, PERO UTILIZANDO LA FILOSOFÍA.
POR LO GENERAL, ENTIENDO QUE (TODOS) LOS FILOSÓFOS DEBEN ESTAR AJUSTADOS ''PSICOLÓGICAMENTE'' O ''MENTALMENTE'' A RECIBIR EL SUPUESTO O SUBJETIVO DAÑO -YA SEA ESCASO O MASIVO, EN SU MAGNITUD-.
TAMBIÉN ENTIENDO QUE -EN EL CASO DE- LOS FILOSÓFICOS PUEDEN SER IGUALES, PERO SON MÁS ''ENDEBLES'' Y PROSPENSOS A SUFRIR Y A NO AJUSTARSE A ÉSTE TIPO DE REALIDADES, LO CUAL NOS LLEVA A RECIBIR EL SUSPECTIVO DAÑO.
Y ENTIENDO TAMBIÉN QUE YO NO ME AJUSTO A MUCHOS DAÑOS FILOSÓFICOS -A MENUDO ME PASA CON LOS TEMAS DEL MUNDO DE LAS MOTOS -LO CUAL SERÍA ''HIPOCRESÍA FILOSÓFICA MOTOQUERA''-, TAMBIÉN RECIBIENDO LOS MISMOS DAÑOS.
Y YO SOY FILOSÓFICO.
HIPOCRESÍA, QUE ES UNA QUALIA MUY FÁCIL DE COMPRAR, ES DECIR, DE CEDER ANTE SU DOMINIO POR VOLUNTAD DEL SUJETO QUE LA PRACTICA Y LA LLEVA A CABO EN NOSOTROS, ES UN TIPO DE ''DISFRAZ CONCEPTUAL'' FUERTE, -TAMBIÉN IDEOLÓGICO Y/O TEMÁTICO- EL CUAL ESTÁ LO QUE PODEMOS DECIRLE COMO PERFECTAMENTE CONJUNCIONADO POR LA MENTE PARA DOMINAR CON SUS EJECUTIVOS DAÑOS UNA SITUACIÓN -DE CUALQUIER TIPO TEMPORAL, YA SEA CIRCUNSTANCIAL, YA SEA CIRCUNSTANCIAL, PERMANENTE...-, O DE CUALQUIER TIPO DE GRADO DE CONDUCTA -YA SEA VOLUNTARIO, INTENCIONAL O INCONSCIENTE (ININTENCIONAL)-.
ES UN TÉRMINO FUERTE, Y EL CUAL MUCHAS VECES ES GENERADOR DE POLÉMICAS, COMO LA MAYORÍA, NO RESUELTAS; LA FUNCIÓN DE LA HIPOCRESÍA ES USAR UN CONCEPTO PERO NO TENERLO INCORPORADO TAL VEZ A NUESTRA MENTE, A SU VEZ DE CONTRAPONERLO CON EL MISMO DESDE OTRO PUNTO DE VISTA O CON OTRO CONCEPTO. ESTA ÚLTIMA ACCIÓN O REACCIÓN ES EL PRODUCTOR DEL EFECTO DAÑINO, CON EL CUAL PRETENDEMOS CONSEGUIR EL DAÑO. EL DESARMADO DE UN CONCEPTO ES LO QUE A NIVEL INTELECTUAL Y COHERENTE EXISTE CUANDO EL OTRO SUJETO QUE LO DEFIENDE DE ESA MANERA O TIENE OTRO PUNTO DE VISTA, POR LO GENERAL, MÁS JUSTO QUE EL DEL SUJETO QUE SE LO CONTRAPONE CON EL SUYO O SU CONCEPTO, RECIBE ÉSTE ATAQUE, DENOMINADO ''ATAQUE FILOSÓFICO''.
PUEDE OCURRIR QUE DICHO INDIVIDUO ''HIPOCRITA'' UTILIZE UN CONCEPTO PERO NO SIGA, SIENTA O CUMPLA BIEN SUS REGLAS A PIE, POR NO TENERLO BIEN EN CUENTA Y EN CLARO DE MANERA REGULAR Y ESTABLE -A NIVEL MENTAL-, EN PARALELO TAL VEZ CON OTRO CONCEPTO -Y DE MANERA ARQUEOTÍPICA, IDEOLÓGICA Y PERSONALIZADA-, LUEGO DESDICIENDO LO SENTIDO CONCEPTUALMENTE ANTES O SIEMPRE CON ESE OTRO PUNTO DE VISTA O CONCEPTO QUE ES VARIABLE, PARA ÉL COMO PERSONA Y PARA EL ATACADO QUIEN ES EL QUE VA A ENTENDER Y RECIBIR ESTA HIPOCRESÍA.
EN LA HIPOCRESÍA FILOSÓFICA, LAS QUALIAS SON FILOSÓFICAS. SON CONCEPTOS FILOSÓFICO USADOS MAL Y CON UN EFECTO DEVASTADOR EN LA REACCIÓN PSICOLÓGICA, ANÍMICA DEL AFECTADO.
CUANDO SE FINGEN CONCEPTOS FILOSÓFICOS, SE FINGEN CONCEPTOS QUE REFIEREN O TIENEN QUE VER CON EL AMOR A LOS CONOCIMIENTOS, UNA LOGÍA QUE ES POR SU ACTIVIDAD/ACCIÓN ESPECIAL Y SENTIMIENTO GENERADORA DE LO MÁS RECÓMBITO DE LAS SENSACIONES HUMANAS (AMOR) Y DE SUS ELEMENTOS NATURALES RECEPTORES DE ESTA INFORMACIÓN (ALMA Y CORAZÓN) -SIN DUDA-, COMO SIMBÓLICOS Y APRECIABLES DE LA MATERIA -PRÁCTICA-; AL FINGIR, SE DESTRUYE ESTIMOLÓGICAMENTE DE FORMA CATÁSTROFICA EL AMOR A LOS CONOCIMIENTOS RELATIVO A ESE TAL CONCEPTO -SU DESTRUCCIÓN TEMPORAL ES IGUAL DE CATÁSTROFICA Y ES UN REGISTRO EN CUENTA COMO MARCA DE VIDA PARA EL AFECTADO-, Y CON ÉL TAL VEZ. LA RELACIÓN ''FIRME'' DE RECIBIR A TOMAR EN CUENTA UN PUNTO DE VISTA, PRÁCTICO EN PODER APLICAR -DE FORMA ''AFECTADA'' Y SUGESTIVA- O DESARROLLAR LA SUSCEPTIBILIDAD, VOLVIÉNDONOS IRRECONOCIBLE, DESORDENADA E 'INCONSCIENTEMENTE' SUSCEPTIBLES.
LA SUSCEPTIBILIDAD MAL DESARROLLADA NO ES MÁS QUE UN SÍNTOMA PRÁCTICO DEL DAÑO, Y CERÑIDO POR EL ESTÍMULO SENSORIAL COMÚN.
SU INFLUENCIA POR LO GENERAL ES DOMINANTE COMO TRASTORNO EN FASE CONSIGUIENTE (EN FASE ''-POST'') PERO TAMBIÉN DOMINABLE, SIN ABANDONAR SU PREDISPOSICIÓN Y SU MÉTODO ACTIVO CONSCIENTE -ESTO ES SU 'DESEO', SU 'NO PODER EVITARLO', 'SU TENTACIÓN', 'SU INTENCIÓN (CONFIGURADA) INVOLUNTARIA E ININTENCIONAL'-, QUE LO ESPECULAN COMO UN MODO DE CONDUCTA ''RESENTIDO'' DE UNA QUALIA DAÑINA.
LA QUALIA COMO ATRIBUYENTE DE UN DAÑO NO PUEDE DESLIGARSE CONCEPTUALMENTE AL SER LLEVADO A CABO, YA QUE LA MENTE AUTOMÁTICAMENTE, SI HAY AFECCIÓN, CONJUNCIONA LOS ESTÍMULOS SENSORIALES EN RELACIÓN CON LA ACCIÓN FILOSÓFICA LO CUAL DETERMINA SU CONSECUENTE ''DESTRUCCIÓN'' (LLAMADA ASÍ, COMO YA VIMOS, POR SER O VERSE EN POSICIÓN TEMPORAL), POR LA MISMA APARICIÓN U ORIGEN EN DETERMINIO DE SU O ESTA FUNCIÓN.
HAY UN DETERMINIO FUNCIONAL (EN CONJUNCIÓN DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES) CAPAZ DE DESHACER LA PARTE ANÍMICA, TRANFORMANDOLA EN NEGATIVA. LA HIPOCRESÍA -COMO TAL- ES UN MÉTODO IRRACIONAL.
POR SER MÉTODO IRRACIONAL, SIGNIFICA QUE SE SALE DE TODO LO PROYECTADO -O LO QUE ES PROYECTIVO- PARA BIEN DE LAS FUNCIONES O QUALIAS QUE LOS CONCEPTOS TIENEN O HACEN (CADA CONCEPTO TIENE O HACE UNA FUNCIÓN), UTILIZANDO ÉSTE TÉRMINO, QUE ES ATRIBUIDO EN LA TERMINOLOGÍA FILOSÓFICA, CON EL CUAL ES VISUAL EFECTIVA Y SENTIMENTALMENTE, CALIFICANDO A ÉSTE PUNTO DE LA QUALIA ''ESTÍMULO SENSORIAL'' PORQUE LO IRRACIONAL CORRESPONDE CON UN ESTÍMULO A RECIBIR -Y (PROBABLEMENTE) A RECIBIRSE, PROSPENSO A RECIBIRSE.
LA RAZÓN DE TODO ESTO, O SU RAZÓN, ES LA MISMA HIPOCRESÍA, UNA DE LAS MAYORES QUALIAS NEGATIVAS POR DOQUIER, NO PREVISIBLE (EN LO GENERAL) PARA IDENTIFICARLA, A VECES POR DESGRACIA A TIEMPO.
EL DESARMADO DE CONCEPTOS, O DESARMADO CONCEPTUAL, NO CORRESPONDE CON LA AFECCIÓN DEL DAÑO COMO CARACTERÍSTICO A ÉSTE POR SU EFECTO EN EL AFECTADO SI ES DE CARÁCTER INVOLUNTARIO, INCOSCIENTE O ININTANCIONAL, PERO SI EL AFECTADO PUEDA IGUAL SER ''ENDEBLE'' Y/O LLEGAR A RECIBIR SU COMETIDO EFECTO; LO QUE ES DECIR QUE, SI EL AFECTADO SIENTE DAÑO POR SU DESACUERDO, ES DECIR SI EL AFECTADO SE SIENTE AFECTADO, LA RESPONSABILIDAD NO ESTÁ EN EL SUJETO, NO ES ATRIBUYENTE AL SUJETO.
EN LA HIPOCRESÍA FILOSÓFICA, EL VALOR AFECTIVO Y EFECTIVO DE LA QUALIA (POSITIVO Y/O NEGATIVO) ES MUY SENTIMENTAL EN EL AFECTADO, YA QUE CORRESPONDE POR NATURALEZA -PROPIA- CON EL O ESE ESTÍMULO SENSORIAL DE LA MATERIA; LAS QUALIAS FILOSÓFICAS SON MUY SENSORIALES (PERTENECEN AL CORAZÓN Y AL ALMA) YA QUE E ACTIVAN O SE ''PRENDEN'' EN LA FUNCIÓN SIMBÓLICA DE ESTOS RECEPTORES (ELEMENTOS (NATURALES)) QUE SIENDO ATACADA ES SIMBÓLICAMENTE DAÑADA Y REDIMIBLE. SI LLEVAMOS A CABO SU FUNCIÓN CON ESTA PRÁCTICA COMO FORMA DE ENTENDER NUESTRA FILOSOFÍA SENTIMENTAL -A NIVEL SENTIMENTAL- PROBAREMOS Y NO DAREMOS CUENTA A LO MEJOR DE CUÁN SUSCEPTIBLES A LA HIPOCRESÍA FILOSÓFICA PODEMOS (LLEGAR A) SER.
EL VALOR EMOCIONAL DE UNA QUALIA SE LO TRADUCE COMO EL VALOR AFECTIVO. TAMBIÉN SE LO TRADUCE COMO EL VALOR SIMBÓLICO.
CON ESTO DECIMOS QUE UNA QUALIA, TIENE, EN SU SENTIDO MÁS COMÚN, ''VALOR FILOSÓFICO''.
EXISTE UN MÉTODO PARA BIEN -DE LAS SITUACIONES- QUE SE USA O INTENTA USAR EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LAS MISMAS, QUE ES EL ACUERDO FILOSÓFICO QUE SE PLANTEA PARA LLEVAR A CABO UNA BUENA RELACIÓN 'FIRME' CON LA OTRA PARTE, ESTIMOLÓGICAMENTE DENOMINADA ''PARTE CONTRARIA'' O ''PARTE RIVAL'', LO MÁS PRECISO A VECES PARA ÉSTE CASO EN SU MODO CONCILIATORIO Y NO AGRESIVO O ARGUMENTAL ES LLAMARLA ''PARTE DIFERENCIAL'', DE ESTA EL NOMBRE PORQUE ALUDE A QUE LAS PARTES (SUJETOS, INDIVIDUOS) TIENEN DIFERENCIAS.
A VECES, POR LO GENERAL, EL MÉTODO EMPLEADO QUE SE USA ES EL QUE SE LO LLAMA ''EL RECONOCIMIENTO FILOSÓFICO''.
ÉSTE RECONOCIMIENTO PUEDE SER 'VULGAR', LO QUE SE LO LLAMA O TRADUCE COMO ''PROPIO'' O ''AUTOCENTRÍCO'', ESTIMULADO SÓLO PORQUE EL INDIVIDUO PRETENDE SER RECONOCIDO EN SU PUNTO DE VISTA -DEL CONCEPTO- O CONCEPTO, SIN ACEPTAR EL PUNTO DE VISTA O CONCEPTO DEL OTRO, PERO SI CON ELLO TRABAJA PARA LOGRAR NO HACER DAÑO A NADIE GRACIAS A QUE SI SU LOGRO VA BIEN O ES CUMPLIDO, LOGRARÁ A LO MEJOR LLEGAR A ACEPTAR (TENER) UNA ESTABILIDAD ANÍMICA; O ''AJUSTABLE'' Y/O ''CO-OPERATIVO'', TAMBIÉN ENTENDIDO O LLAMADO ''AUTO-AJUSTABLE'' Y/O ''AUTO-CO-OPERATIVO'', EN FUNCIÓN ESPECIAL DE QUE EL INDIVIDUO PLANTEA SU RECONOCIMIENTO, LO AFIRMA (LO PONE FIRME) -SUGIERE FIRMEZA-, Y LO LANZA A LA LUZ PARA EXPONERLO Y (TRATAR DE) LOGRAR SU COMETIDO U OBJETIVO -SOBRE SU PUNTO DE VISTA (DEL CONCEPTO) O CONCEPTO.
ASÍ, INTENTARÁ LOGRARLO CON EL FIN DE NO HACERLO DAÑO A ALGUIEN POR EL EFECTO SINTOMÁTICO DEL EFECTO DAÑINO, EN PARALELO QUE DE MANERA 'INTERMITENTE' ACEPTARÁ DIVERGENTEMENTE, DE ACUERDO POR LA POS PROPIA -Y SU DERECHO- CON EL INDIVIDUO, PERO UN CONFIGURADO E IGUAL 'SENTIMENTAL' EN LO RECÓMBITO 'DESACUERDO', EL PUNTO DE VISTA (DEL CONCEPTO) U OTRO CONCEPTO DE SU CONTRAPUESTO SUJETO.
SI AÚN NO LOGRA SU OBJETIVO (RECONOCIMIENTO) TODAVÍA PODRÁ ENTRAR EN ''CRISIS FILOSÓFICA'' POR ESTAS O AMBAS CARACTERÍSTICAS -EN PARALELO O NO- (LA PARTE HACIA LA AUTORIDAD Y LA PARTE CONTRAPUESTA); A SU VEZ, POR SU LADO, SÓLO UNA PARTE, POR LO GENERAL LA PRIMERA, PUEDA PROVOCAR EL DAÑO, MIENTRAS LA OTRA SIGUE SU CURSO 'ESTABLE' ANÍMICAMENTE. PERMANECE FIEL COMO NORMAL, FIRME.
SI ESTÁ CON LA ETAPA DE ALIENTO OBRARÁ EN POS DE ESPERANZA, EXPUESTO O PROSPENSO A VERDADES, CONSECUENCIAS Y/O LOROS, EN PARALELO O NO, EMPLEARÁ A SU CONVENIENCIA LOS SÍNTOMAS CON LA OTRA PARTE (LA SEGUNDA).
SI NO LOGRA SU OBJETIVO, LO MÁS PROBABLE ES QUE EN VEZ DE EMPLEAR LA POS DE ACEPTAR HAYA CONSECUENCIAS (LEVES, REGULARES, GRAVES) TANTO PARA ÉL, COMO PARA SU 'RIVAL' CONTRAPUESTO Y OTROS.
SI LOGRA SU OBJETIVO, ES PROBABLE QUE ADQUIERA UNA ESTABILIDAD ANÍMICA CONFIGURADA, -CON EL 'DESACUERDO' ESCONDIDO -QUE LO AYUDEN A 'CONVIVIR' CON LA DIFERENCIA AMISTOSA, SIN PRE-DATAR O PLANIFICAR ANÍMICAMENTE UNA REACCIÓN ADVERSA.
AL TENER EL RECONOCIMIENTO FILOSÓFICO, EL INDIVIDUO PUEDE 'PACTAR' BIEN CON LAS DOS PARTES (PRINCIPAL Y EXPONENTE) TANTO LA ANTITÉTICA (EL SUJETO CONTRAPUESTO -ENEMIGO, RIVAL, DIFERENCIAL, AMIGO, ETC....) COMO LA AUTORITARIA (GOBIERNO, COMUNIDAD, CIUDAD, ETC....) COMO SUBJETIVA Y DE ALGUNA MANERA -FILOSÓFICA- RECOMPENSA, EL MISMO: RECONOCIMIENTO.
RESPECTIVAMENTE A LA PARTES, LA PARTE AUTORITARIA ES DENOMINADA ''EXPONENTE'' EN POS DE QUE ES LA ENCARGADA A VECES, DE AYUDAR AL INDIVIDUO CON SUS DESEOS DEL RECONOCIMIENTO (CUANDO ÉSTE NO ES PÚBLICO, O PARA QUE EL AMBIENTE O MOVIMIENTO PÚBLICO SE PERCATE -TOME CONCIENCIA DE SU DESEO CON LA AYUDA DE LA LABOR AUTORITARIA), PORQUE ES DEBIDO A QUE ''EXPONE'' SU LABOR PARA ELLO (AYUDAR AL DESEADO-AFECTADO), A VECES TAMBIÉN CON FINES (MÁS) ARTÍSTICOS, ES DECIR, CUANDO EL AFECTADO LO DESEA CON FIN ARTÍSTICO.
GRACIAS AL FIN ARTÍSTICO, O A SU FIN ARTÍSTICO, EL DESEADO-AFECTADO PROBABLEMENTE SE SIENTA BIEN ANÍMICAMENTE Y CUMPLA SU COMETIDO. PASARÍA A SER UN ''DESEADO-BENEFICIADO'', EN POS DE QUE HA SIDO AYUDADO POR LA LABOR AUTORITARIA, LA PARTE EXPONENTE; ESTAMOS FRENTE A LO QUE LLAMARÍAMOS UN ''DESEADO-AFECTADO'', TANTO EN EL SENTIDO ABSTRACTO Y MATERIAL, COMO EN EL ANÍMICO (IMPORTANTE) Y SENTIMENTAL.
EL ''EXPONENTE'' O ESTA PARTE PUEDE SER O RESULTAR UN ENEMIGO O RIVAL -TAMBIÉN PARTE DIFERENCIAL-, COMO LA PARTE PRINCIPAL (LA ANTITÉTICA), TANTO SI LO RESULTARA PARA EL AFECTADO EN POS SENTIMENTAL Y ANÍMICA (SI SE SIENTE MAL CON O CONTRA ELLA) O SI EN VERDAD/REALIDAD ESTA PARTE ES UN ENEMIGO, RIVAL, ETC....
EXPONENTE Y ANTITÉTICO LOGRAN UN ROL PECULIAR, CONJUNTIVO EN PARALELO Y DEPARADOS, ENTRECRUZADOS, RELACIONADOS SUBJETIVAMENTE CUANDO EL OBJETIVO QUE SIGUE O PERSIGUE EL DESEADO ES EL MISMO O EQUIVALE AL MISMO PARA CON O ANTE LOS DOS, LAS DOS PARTES.
COMO DOS ENEMIGOS LOS DOS, ESTO PUEDE TOMARSE (CONSIDERARSE -EN CUENTA-), COMO DOS ENEMIGOS, O COMO UN ENEMIGO Y LA OTRA PARTE NO -UNA PARTE DIFERENCIAL- O COMO UN ENEMIGO EN CONJUNTO/GRUPO, EN FORMA CONJUNTIVA O CONJUNTA, ES DECIR, COMO UN (SOLO) ANTAGONISTA FILOSÓFICO, YA QUE RECORDEMOS QUE EL ANTAGONISTA TAMBIÉN ES O SE CONSIDERA GRUPAL O COMO UN ENTE (ENTIDAD) (VER --> ''ANTAGONISTA'').
LOS ANTAGONISTAS SON EXPONENTES CLÁSICOS DEL CONFLICTO QUE SE PLANTEA O PLANTEAN. ESTO NO ES PORQUE EXPONEN LA SOLUCIÓN A ELLO, COMO EL REAL EXPONENTE, SINO QUE MUESTRAN O OBRAN DE FORMA MATERIAL, FILOSÓFICA O INTELECTUAL PARA ESTABLECER O LOGRAR EL CONFLICTO.
SON EXPONENTES, DADO A QUE EXPONEN SU OBSTÁCULO PARA CON EL SUPUESTO Y SUBJETIVO PROTAGONISTA; ENTONCES ESTAMOS ANTE LO QUE SE PUEDE DECIR ALGO ASÍ COMO CLASIFICARLOS EN EXPONENTE POSITIVO Y EXPONENTE NEGATIVO (LA PARTE AUTORITARIA Y LA PRINCIPAL), POR LA POS DE SUS RESPECTIVAS ACCIONES.
AUNQUE ESTO NO ES AJUSTABLE DEFINITIVAMENTE, DADO LA CALIDAD Y EL TIPO DE SENTIDO Y RELACIÓN QUE SE EJERCE (ENEMISTAD, AMISTAD, CONOCIMIENTO, RIVALIDAD_), SI PUEDE CONSIDERARSE COMO UN ''ESQUEMA'' O GRADACIÓN JERARQUICA ''MODELO'' QUE CONSTITUYE UNA PERSONALIDAD SUBJETIVA DEFINIDA A TENER EN CUENTA POR NOSOTROS;
DE LA MISMA MANERA, SE LOS PUEDE CONSIDERAR ''EXPONENTES NEUTRALES'' A AQUELLOS QUE DEMUESTRAN NO QUERER GENERAR O CAUSAR UN CONFLICTO CON LOS ATRIBUTOS DEBIDO A ELLO (CONCEPTOS Y PUNTOS DE VISTA), AUNQUE VISUALMENTE ENEMIGOS Y/O RIVALES TAL VEZ PARA EL (DESEADO)-AFECTADO -BENEFICIADO, DE TODOS MODOS, LAMENTABLEMENTE.
EL FACTOR HUMANO ES LO QUE INCIDE, NOS HACE PENSAR MUCHAS VECES EN LA RIVALIDAD DE ALGUIEN QUE QUIZÁS NO ES NI NUESTRO ENEMIGO, NI NUESTRO RIVAL, SINO ALGUIEN DIFERENCIAL.
ADEMÁS DE CONTAR CONQUE LOS ANTAGONISTAS SON EXPONENTES CLÁSICOS, TAMBIÉN SUELEN SER EXPONENCIALES CLÁSICOS, YA QUE SUELEN TENER CALIDAD POTENCIAL DE EXPONENTES EN FUNCIÓN DE SU ANTIGÜEDAD PREVIA CONFIGURADA, LO QUE QUIERE DECIR QUE SON EXPONENTES POTENTES, CON FUERZA EN SU PESO ACTIVO Y/O PASIVO, Y EN SU PESO DEL ACCIONAR.
LA PARTE PRINCIPAL ES EL ''ANTITÉTICO'' porque ES UN RESPONSABLE FÍSICO DEL CONFLICTO, ADEMÁS DE CONTAR CON LOS ATRIBUTOS CORRESPONDIENTES QUE LE PROSIGUEN (RESPONSABILIDAD MATERIAL, FILOSÓFICA E INTELECTUAL) DIGNOS DE LA LABOR MOLESTA Y PREDIGIOSA DE SU ACCIONAR;
TANTO UN EXPONENCIAL O EXPONENTE COMO EL OTRO PUEDEN CONJUNTAR SU LABOR; NO OBSTANTE, LA TRANSFORMACIÓN DE ÉSTE CONCEPTO PUEDE RESULTAR (CRUCIAL) Y CONFUSA PARA SU ENTENDIMIENTO Y DESARROLLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario