PRESENTACIÓN

CAPCOM VS. SNK 2 En aquella época de los años 2000 y con la llegada de la Playstation 2 a nuestros hogares, y habiendo absorbido los títulos...

LENGUA Y LITERATURA

HOLA, BIENVENIDOS. ÉSTE EL LUGAR PARA HABLAR DE LENGUA Y LITERATURA. QUIERO COMPARTIR CON USTEDES TODOS TEMAS RELACIONADOS A ÉSTA HERMOSA MATERIA, LA CUAL TAMBIÉN SIRVE COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA FILOSOFÍA.
MUCHOS DE LOS TEMAS SERÁN REFERENTES O COMPARTIDOS CON FILOSOFÍA -COMPARTIRÁN EL ESPACIO CON ÉSTA MATERIA-, O SERÁN USADOS PARA LA FILOSOFÍA.
LOS INVITO A PASAR A ÉSTE ESPECTACULAR MUNDO.

PRIMER TEMA DEL QUE VOY A HABLAR: PERSONAJES EN LOS CUENTOS, DIBUJOS ANIMADOS, SERIES DE DIBUJOS ANIMADOS

Hablar de esto es un tema que me gusta mucho. Pués esto forma parte esencial de la característica de armar un género narrativo como ocurre en el caso de los cuentos y demás como digo arriba. Antes que nada debemos saber, que cada tipo de género se ajusta o está ajustado a recibir un tipo de diferente de esquemas, en el cual el esquema de los personajes es muy recurrente al caso. Una vez puestos en faena con esto, estaremos listos para emprender el aprendizaje respectivo de las clasificaciones acordes.

¿QUÉ DEBEMOS SABER?
Bueno, y ya que hablamos de ponernos en faena, nos llegó la hora... vamos a ponernos en faena.
Tenemos que saber que los cuentos no son como las series. Los cuentos por lo general son un género narrativo simple, por lo general son cortos, y tienen un relato breve. Sin embargo hay cuentos largos, en los que se introducen un esquema igual a los de las series en los personajes. Por lo general, los relatos cortos son ajustables a promover un sistema corto de personajes. Esto es decir, que, tienen dos o tres personajes, entre los que se encuentran un protagonista, un antagonista (el malo de la historia), y algun personaje secundario (en Caperucita  por ejemplo creo que teníamos dos personajes secundarios -la mamá y la abuela de caperucita), además de que la acción se limita a algo puntual entre el protagonista y el antagonista, por la cual los hechos que transcurren o se llevan a cabo son precisos al relato. Por lo general, esto conforma un funcionalidad de ''piramide o triangulo de tres tipos de personajes'' ''pirámide tri-tìpica de personajes'' entre los cuales el protagonista, el antagonista y los secundarios chocan y efectúan su cometido y se hacen presentes. ENTONCES:

DECIMOS QUE UN CUENTO CORTO GENERALMENTE HAY PROTAGONISTA, ANTAGONISTA Y SECUNDARIO

¿PERO QUÉ SIGNIFICA ESTO?
AHORA LAS DEFINICIONES DE TIPO DE PERSONAJES

PROTAGONISTA: o llamado también el personaje principal_del cuento. Es el personaje que lleva el papel más importante de la historia, y el que aparece de principio a fin de ella. Todas las acciones que él haga son vitales para la trama, por lo que no debe faltar o sino no existiría el cuento de una manera convincente y bien establecida a los hechos.
ANTAGONISTA: o también, el personaje malo de la historia. Es el enemigo del protagonista, y en algunos casos, de el o los personajes secundarios (puede ser alguno). Es el que lleva a cabo o realiza acciones malas.
PERSONAJE SECUNDARIO: es un personaje que no tiene mucha importancia, no releva mucha importancia, aunque quizás es vital para la trama. También puede ayudar al protagonista a realizar sus objetivos. En éste caso, tal como sucede en otros géneros, no hay personajes secundarios opuestos, aquellos personajes malos que son secundarios. Puede haber uno más importante que el otro denominado ''personaje secundario importante'', el cual su papel se verá reflejado a lo grande por la maravilla de sus acciones o el tipo de acciones importantes que realizan.

BUENO, DE ACÁ SEPARAMOS ÉSTE GÉNERO. ACÁ YA TENEMOS LA CONSTITUCIÓN DEL ESQUEMA DE TIPO DE PERSONAJES DEL CUENTO CORTO. SIGÁNME EN LA SUBPÁGINA SIGUIENTE PARA VER MÁS SOBRE ÉSTE TEMA.








No hay comentarios:

Publicar un comentario