PRESENTACIÓN

CAPCOM VS. SNK 2 En aquella época de los años 2000 y con la llegada de la Playstation 2 a nuestros hogares, y habiendo absorbido los títulos...

FILOSOFÍA [2]

BIENVENIDOS A LA SEGUNDA PARTE DE MI PÁGINA DE FILOSOFÍA

LA COORDINACIÓN
HOLA, BIENVENIDOS OTRA VEZ. EL TEMA QUE LES TRAIGO HOY ES EL DE ‘‘LA COORDINACIÓN’’. PARA QUE USTEDES ENTIENDAN, LA COORDINACIÓN ES UN ATRIBUTO DE NUESTRA MENTE, O MÁS BIEN DE NUESTRO CEREBRO QUE SE BASA EN LA CAPACIDAD PARA ESTABLECER COHERENCIA, TANTO EN LA FORMA EXPRESIVA ASÍ COMO TAMBIÉN EN LA FORMA EN QUE LLEVAMOS A CABO NUESTRAS ACCIONES –COTIDIANAS. ASÍ SE PUEDE DECIR QUE LA COORDINACIÓN CORRESPONDE CON EL RAZONAMIENTO NORMAL Y SANO DE SABER REALIZAR LA CONJUNCIÓN DE LO EXPRESIVO –COMO SABER REDACTAR UN ESCRITO O SABER LO QUE SE ESTÁ DICIENDO  -ADEMÁS DE DECIR COSAS QUE NO SE CONTRAPONGAN O CONTRAPONGAN UNA IDEA CON OTRA SIN UN SENTIDO-, SABER RELACIONAR LAS IDEAS DE LOS ELEMENTOS-, DE LO VISUAL, DE LO MATERIAL, DE LO ABSTRACTO, DE LO SUBJETIVO, DE LO INDICATIVO Y DE LAS ACCIONES (LO ACTIVO). LA FALTA DEL ELEMENTO ‘‘COORDINACIÓN’’ TIENDE A ESTAR LIGADA A PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, A PROBLEMAS MEMORICOS, A SITUACIONES CONFUSAS, A HECHOS INCOMPRENSIBLES O DÍFICILES DE COMPRENDER O ENTENDER, A UN MAL DESENVOLVIMIENTO PROPIO O PERSONAL DEL INDIVIDUO, O A PROBLEMAS DE SALUD (COMO EL SÍNDROME DE DOWN O ENFERMEDADES MENTALES –COMO DEMENCIA O RETRASO MADURATIVO, -LA LOCURA TAMBIÉN ENTRA EN JUEGO Y NO SÉ SI LA ENCEFALOPATÍA (QUE ES ENFERMEDAD NEUROLÓGICA)- - EL ATURDIRMIENTO DEL INDIVIDUO PUEDE TAMBIÉN DESORIENTAR LA CAPACIDAD DE COORDINACIÓN DE ÉSTE O TAL VEZ REDUCIRLA, LO CUAL POR LO GENERAL ES DE FORMA RECURRENTE U OCASIONAL, PERO QUE NO SIGNIFICA QUE EL INDIVIDUO NO SEA APTO AÚN PARA RAZONAR. EN EL CASO DEL SÍNDROME DE DOWN ES NATURAL QUE NO HAYA COHERENCIA A LO MEJOR, DEBIDO A QUE  LOS CASOS GRAVES PUEDEN PRESENTAR ÉSTA MALA DEGENERACIÓN O DEFICIENCIA MENTAL DEBIDO A QUE LA FASE DEL PROBLEMA ESTÁ ERRADICADA DE LA FORMA NORMAL DE UNA PERSONA; EN EL CASO DEL RETRASO MADURATIVO PUEDE EXISTIR –DE FORMA TEMPORAL, OCASIONAL, PERMANENTE O RECURRENTE –MÁS QUE NADA OCASIONAL Y RECURRENTE- - UN PROCESO POR EL CUAL EL INDIVIDUO MANIFIESTA TÍPICOS SÍNTOMAS DE LA MALA COORDINACIÓN. SIN EMBARGO, COMPARADO CON EL SÍNDROME DE DOWN GRAVE Y LA LOCURA ES ALGO QUE ES MENOR, ES DECIR, NO TIENE IMPORTANCIA, AUNQUE SÍ DEBE HABER UN SEGUIMIENTO ACTIVO DEL INDIVIDUO; YA EN EL CASO DE LA LOCURA O PARANOIA, LA MALA COORDINACIÓN ES MÁS EVIDENTE DE EXISTIR. PUÉS MUCHAS VECES, LOS INDIVIDUOS LOCOS O BIPOLARES SUELEN DECIR (EXPRESAR) Y REALIZAR ACCIONES SIN RAZONAMIENTO PROPIO, LO QUE LLEVA A PENSAR COMO CONSECUENCIA EN LA FALTA DE COORDINACIÓN. LA COHERENCIA EN LO EXPRESIVO TIENE QUE VER CON LA PRESENCIA DE LAS UTILIDADES QUE TIENE EL LENGUAJE (PARA QUE SE DICE TAL COSA, QUE QUIERE DECIR TAL COSA, QUE SE ESPERA CONSEGUIR CON DECIR TAL COSA Y QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE LAS DISTINTAS COSAS QUE DECIMOS), POR EJEMPLO SI YO DIGO ‘‘DAME UN VASO DE AGUA’’ SERÍA INCOHERENTE QUE DIJERA ‘‘DAME UN AGUA’’ DE LA MISMA MANERA ‘‘DAME AGUA CON ÁCIDO’’, NO VA (NO CORRESPONDE). ESTO ESTÁ PREFIJADO POR LAS COSAS QUE SE DEBEN HACER Y NO HACER, QUE SE PUEDE HACER Y NO HACER, QUE CONSECUENCIAS TENDRÍAN SI LO HICIERAMOS Y POR QUÉ NO TIENEN RELACIÓN ESAS DIVERSAS COSAS. DADO ASÍ, LA COHERENCIA EN LAS ACCIONES DEPENDEN DEL CONOCIMIENTO DE LA UTILIDAD Y CONSECUENCIA DE LAS MISMAS, -YO NO PUEDO DECIR ‘‘QUIERO PONERME UNA BIBLIOTECA EN LA CABEZA PARA PROTEJERME LA CABEZA CUANDO ANDO EN MOTO’’ YA QUE LITERALMENTE HAY UN ELEMENTO QUE NO CORRESPONDE O NO TIENE RELACIÓN (LA BIBLIOTECA –EN VEZ DE UN CASCO, QUE SERÍA LO CORRECTO-) CON LA ACCIÓN QUE SE QUIERE LLEVAR A CABO. TODAS ESTAS EXPRESIONES SIN EMBARGO PUEDEN SER UTILIZADAS LIBREMENTE COMO JUEGO O CHISTE, -ES DECIR EN JUEGO-, COMO EJEMPLIFICACIÓN –DE ACCIONES-, Y COMO CONDUCTA DISFRAZADA DEL INDIVIDUO, ADEMÁS DE QUE OBVIAMENTE LA FALTA DE LA COORDINACIÓN TAMBIÉN PUEDE SER UNA DE SUS CAUSAS.


LA REALIDAD PARALELA O REALIDAD IMAGINATIVA
LA REALIDAD ES EL TIEMPO REAL EN EL QUE VIVIMOS, EL CUAL SÓLO EXISTE DE UN TIPO: NATURAL, O PERMANENTE. LA REALIDAD NO PUEDE SER TEMPORAL, CASUAL U OCASIONAL, O RECURRENTE, PORQUE SIEMPRE ESTÁ PRESENTE
SALVO HASTA QUE ESTEMOS MUERTOS LO CUAL IDENTIFICARÍA QUE SIGUE HABIENDO REALIDAD, QUE HAY OTRA REALIDAD, O QUE NO HAY REALIDAD QUE SE PUEDA COMPROBAR. ESTOS ÚLTIMOS ATRIBUTOS –TEMPORAL, OCASIONAL Y RECURRENTE- SÓLO SON VÁLIDOS CUANDO SON APLICADOS EN SENTIDO DE ‘‘FASETAS’’ DE LA REALIDAD. LA REALIDAD PUEDE SER CRUEL, DRÁSTICA, DRAMÁTICA, BUENA, EXCELENTE, COMO SE NOS OCURRA… Y PUEDE MODIFICARSE CON EL TIEMPO O EN BASE AL TIEMPO. LA REALIDAD IMAGINATIVA CORRESPONDE A UNA REALIDAD QUE ES LA REALIDAD QUE TIENE QUE VER CON LA IMAGINACIÓN. LA REALIDAD DE LA IMAGINACIÓN, QUE ES REAL SOLO EN LA MENTE Y NO DE FORMA ‘‘FÍSICA’’, SE PRESENTA COMO RECURRENTE A LA MÍSMISIMA REALIDAD. ESTO QUIERE DECIR QUE ES COMO SI VIVIERAMOS LO QUE REPRODUCIMOS EN NUESTRA MENTE. LA REPRODUCCIÓN VISUAL NOS HACE VIVIR TAMBIÉN EN CARNE PROPIA LOS ELEMENTOS, HECHOS, CIRCUNSTANCIAS, SUBJETIVIDADES COMO RESULTADO DE QUE FUERAMOS RECEPTORES DE LOS DIFERENTES ESTADOS ANÍMICOS POSITIVOS Y NEGATIVOS –DESPUÉS DE TODO NO REALES. MUCHAS VECES, LOS ESTADOS ANÍMICOS NEGATIVOS RECIBIDOS POR EL INDIVIDUO EN ESTAS REALIDADES SUELEN SER PRESAGIOS O MENSAJES EN SITUACIONES DE LA VIDA REAL, COMO TAMBIÉN CONSEJOS QUE NOS FACULTARÁN O DARÁN AYUDA PARA INTENTAR RESOLVER ALGO, -O TENERLOS EN CUENTA PARA NO REALIZAR ALGO O SABER CÓMO Y DE QUÉ MANERA REALIZARLO, ADEMÁS DE QUÉ TIEMPO, ESPACIO, CIRCUNSTANCIA, CON QUÉ ESTADO O SENTIDO ANÍMICO Y BAJO QUÉ REGLAS- O VISIONES QUE NOS ALENTARÁN EL ESTADO ANÍMICO CON ALGO –CASUALMENTE A FAVOR DE SER POSITIVO O RESOLVERSE POSITIVAMENTE-, ES DECIR, QUE NOS VAN A SUBIR EL ÁNIMO. SE PUEDE CLASIFICAR A LAS REALIDADES IMAGINATIVAS/ANÍMICAS COMO DIFERENTES REALIDADES INDIVIDUALES; ES COMO DECIR QUE UNO TIENE VARIOS CUENTOS QUE SUELEN SER DIFERENTES EN DONDE LAS HISTORIAS NO SE CRUZAN, NO SE INTERPONEN, NI HAY RELACIÓN BAJO NINGUNA ÍNDOLE EN ELLOS (TODAS HISTORIAS DIFERENTES), AUNQUE TAL VEZ ESO SEA UN PUNTO FLACO EN EL CONCEPTO BAJO NIVEL INTELECTUAL, YA QUE PODEMOS CONSIDERARLA COMO UNA SOLA REALIDAD CADA VEZ QUE LA TENGAMOS, DEPARADA DE SUS PLURALES. LAS REALIDADES IMAGINATIVAS CONSIDERADAS COMO PLURALES MUCHAS VECES OCASIONAN O LLEVAN AL INDIVIDUO AL SENTIDO DE CATÁSTROFE –ES DECIR, A TENER EL SENTIDO DE CATÁSTROFE, SENTIDO POR LO CUAL CONSIDERAMOS LO TRÁGICO DE LA SITUACIÓN-, LO CUÁL NO ES PROBABLEMENTE FIABLE. LO MÁS RECOMENDADO ES QUE UNO DEPARE LAS DIFERENTES REALIDADES COMO LA CONFORMACIÓN DE UNA SOLA, EN DIFERENTES VERSIONES, PARA NO MEZCLAR NUESTROS TEMAS U OBJETIVOS ASÍ ESTUVIESEN EN PARALELO EN ALGUNOS CASOS. LA REALIDAD IMAGINATIVA PODRÍA SER LA REALIDAD PARALELA DE LA NUESTRA; DICHO CONCEPTO TAMBIÉN ES APLICATIVO CON LAS REALIDADES DE OTROS INDIVIDUOS AJENOS A NOSOTROS, PERO ESO ES OTRA COSA.
LA REALIDAD IMAGINATIVA ESTÁ CARACTERIZADA O REGIDA POR SER IRREAL. EN ALGUNAS PERSONAS, INTERPRETADA POR LA FANTASÍA, YA SEA ASÍ ‘‘REALIDAD FANTASIOSA’’, ARGUMENTO BASADO PARA LAS FANTASÍAS DE DICHOS INDIVIDUOS TAMBIÉN. NINGUNO DE LOS ATRIBUTOS PRESENTES EN UNA REALIDAD DE LA IMAGINACIÓN CORRESPONDEN A SER REALES, PERO SI EXISTE COINCIDENCIA CON LA VIDA REAL, PUEDE INTERPRETARSE QUE HA CUMPLIDO CON SU COMETIDO DE ALGUNA FORMA.
TENGAN PRESENTE QUE LA REALIDAD PARALELA ES UNA ‘‘REALIDAD MÁS’’ QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA.
¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!


LAS INTENCIONES DISFRAZADAS
HOLA, EL SIGUIENTE TEMA DEL QUE LES VOY A HABLAR HOY ES ÉSTE. MUCHOS HAN RECURRIDO QUIZÁ A HABLAR DEL TEMA DE LA DOBLE INTENCIÓN QUE TIENE UN CARÁCTER PREDOMINANTE EN LA FORMACIÓN ÉTICA Y POR LO QUE RESPECTA O PUEDE RESPECTAR, EN LA FORMACIÓN DE LAS CULTURAS.
LA DOBLE INTENCIÓN, QUE ES MÁS BIEN UNA CARACTERÍSTICA DE LAS PERSONAS DE DOBLE ROL, PERSONAS BIPOLARES O PERSONAS INDEFINIDAS, TAMBIÉN SE HALLA O ENCUENTRA EN PERSONAS NORMALES, ASÍ COMO TAMBIÉN SURGE COMO FUERZA APARENTE Y RESULTANTE DE UN CONFLICTO O TEMÁTICA A CENTRAR EL CUAL LA GENERA COMO PRODUCTO DE DICHA FUERZA, O ES DECIR, ES PRODUCTO DE DICHA FUERZA.
SI BIEN LA DOBLE INTENCIÓN CORRESPONDE POR LO GENERAL A UN PATRÓN DOBLE DE CONDUCTA, LO CUAL SIGNIFICA QUE HAY UNA INTENCIÓN BUENA, O A FAVOR DE OBJETIVOS DULCES, BENIGNOS, ETC…, A LA VEZ QUE MIENTRAS EXISTE O HAY UNA INTENCIÓN MALA –O A VECES CON OBJETIVOS O FINES QUE SON PARA PONER EN CONTRA SITUACIONES O CONTRAPONER UN PROYECTO, MÁS ALLÁ DE TENER DESEOS ALGO BENIGNOS- LAS INTENCIONES DISFRAZADAS CORRESPONDEN CON SÍNDROME DEL ROL ESCONDIDO O CARÁCTER ESCONDIDO, PUESTO A QUE NOS PONE EN CARÁCTER DE PERSONAJE DE DOBLE ROL, BIPOLAR O INDEFINIDO TAMBIÉN.
LA INTENCIÓN DISFRAZADA ES MÁS BIEN UNA INTENCIÓN QUE HA SURGIDO COMO PRODUCTO DE OTRA LA CUAL EN REALIDAD NO SE PRETENDE MOSTRAR DE MANERA EXPRESIVA, SINO MÁS BIEN DE MANERA INDICATIVA Y ABSTRACTA (INDICIO) CORRESPONDIENTE CON EL TEMA DEL INDICIO. MIENTRAS QUE A VECES LA PRIMERA INTENCIÓN SUELE SER LA VISUAL Y MÁS INDICATIVA POR SUS CARÁCTERÍSTICAS SISTEMÁTICAS QUE LA COMPONEN, Y LA QUE SIRVE DE FUERZA O PRODUCTO PARA LA O LAS INTENCIONES DISFRAZADAS.
MUCHAS VECES, LA INTENCIÓN DISFRAZADA PODRÍA INTERPRETARSE COMO UNA EXPRESION MENSAJÍSTICA O DE MENSAJE PARA UN RECEPTOR DE ÉSTE TIPO DE COMUNICACIÓN EVIDENTE, TEORÍA CIRCUNSTANCIAL QUE TAMBIÉN ES AJUSTABLE, POR QUÉ NO.
LA INTENCIÓN DISFRAZADA –AL IGUAL QUE LA DOBLE INTENCIÓN- TIENDE O TIENE COMO OBJETO SERVIRSE DE UN RESULTADO –A VECES FINAL, A VECES MOMENTÁNEO Y A VECES RECURRENTE O ESPORÁDICO, ASÍ COMO TAMBIÉN MEMORIAL- QUE LE SIRVEN DE PROYECCIÓN ANÍMICA A LA PERSONA O INDIVIDUO, YA QUE SI CON ÉSTE FIN CONSEGUIMOS ÉSTE RESULTADO ESTAREMOS UN POCO MÁS SATISFECHOS ANÍMICAMENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN MANIPULAR –UN POCO- A LA PERSONA O A LA MENTE DE LE PERSONA PARA QUE CAIGA EN EL RESULTADO.
EL RESULTADO MEMORIAL ES UNO DE LOS CASOS, CREO YO, MÁS SORPRESIVOS O INSÓLITOS –COMO SE QUIERA LLAMARLO- YA QUE ESTO QUIERE DECIR QUE NOSOTROS QUEREMOS O PRETENDEMOS QUE LA PERSONA TOME REGISTRO EN SU MEMORIA DE NUESTRAS COSAS (OBJETIVOS O METAS) PARA SENTIRNOS CÓMODOS Y PLACENTEROS POR DOQUIER QUIZÁ CON ESE RESULTADO, LO QUE A VECES NO ES DEL TODO FIABLE.
LA INTENCIÓN DISFRAZADA ESTÁ CONSTITUIDA POR LA FÓRMULA DE INTENCIÓN VISUAL INDICATIVA + INTENCIÓN INDICATIVA ABSTRACTA QUE A LA VEZ CONFORMAN EL RESULTADO SI ES PROYECTADA CON ÉXITO O LA EXPECTATIVA DEL RESULTADO.
NO NOS OLVIDEMOS QUE ES ESTO, Y QUE REFERENCIA AL ARQUETIPO O CLICHÉ DEL INDIVIDUO QUE CORROE O CORRESPONDE CON EL MECANISMO DE INDICIO.
NOS VEMOS!!


PERCEPCIÓN FILOSÓFICA
HOLA, LES TRAIGO UN NUEVO ARTÍCULO. EL TEMA QUE VAMOS A HABLAR HOY ES EL DE LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA.
LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA, EMMM, PARA DECIRLO EN TÉRMINOS SIMPLES, ES UNA HABILIDAD. PERO NO ES COMO UNA HABILIDAD CUALQUIERA DE CUALQUIER INDIVIDUO. ÉSTA HABILIDAD ES UNA HABILIDAD QUE SE GANA, Y QUE NO ES FÁCIL GANARLA –E INCORPORARLA E INSTALARLA EN NUESTRO CEREBRO. SÓLO YO (JE, JE) Y OTRAS PERSONAS QUE ASÍ LO SEAN SOMOS CAPACES DE CONTROLAR UN POCO, MUCHO, MÁS O MENOS O DEMASIADO ÉSTA HABILIDAD, YA QUE SOMOS FILOSÓFICOS.
LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA SURGE COMO PRODUCTO DE UN ENTRENAMIENTO FILOSÓFICO O PRÁCTICA MENTAL –LO QUE SE CONSIDERA TAMBIÉN COMO PRÁCTICA INSTRUCTIVA- NO IMPORTA SI FUESE PERSONAL O INSTRUIDA; AUNQUE LA SUMA DE LOS DOS TIPOS DE PRÁCTICA (PERSONAL E INSTRUIDA) TRAEN O APAREJAN UN MEJOR RESULTADO Y QUIZÁS MÁS EFICIENTE DE LO QUE SERÍA CON ESTAS PRÁCTICAS SINGULARES.
ÉSTE TIPO DE PERCEPCIÓN ES UN ATRIBUTO O CARACTERÍSTICA QUE ESTÁ FUNDAMENTADO POR UN PROCESO MENTAL A NIVEL DE CONEXIÓN CON LA FILOSOFÍA. LE REGENCIA DE ÉSTA CONEXIÓN CON ÉSTA MATERIA O CIENCIA ESTÁ FACULTADA POR EL GUSTO O DESEO INTENCIONAL DE LA MISMA, YA QUE, SI NO EXISTEN ESTOS ATRIBUTOS, ES MÁS PROBABLE LA DIFICULTAD DE CONSEGUIR EL SUSODICHO ATRIBUTO PRINCIPAL, QUE ES LA PERCEPCIÓN RESPECTIVA.
EL PROCESO DE CONEXIÓN CON LA FILOSOFÍA ESTÁ FORJADO O REGIDO POR EL GUSTO, LA RUTINA DE LA MISMA, LA VOLUNTAD, LA OBSERVACIÓN –LO QUE SE TRADUCE EN ‘‘PRESTAR ATENCIÓN’’-, LA INTUICIÓN, LA PRÁCTICA DE ELABORACIONES (PERSONALES) Y LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE DIVERSAS CUESTIONES O ELEMENTOS, ASÍ COMO LO QUE TAMBIÉN SERÍA ‘‘LA CONEXIÓN ENTRE ELLOS’’. SIN ESTOS ELEMENTOS O ATRIBUTOS REGLAMENTARIOS NO SOMOS O PODEMOS SER FILOSÓFICOS, LO QUE ES UN CONSECUENTE DE NO POSEER LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA. LA RUTINA DE LA MISMA QUIERE DECIR QUE DEBEMOS TENER UNA CONSTANCIA MENTAL QUE NOS DEPARE EN ESE MUNDO, DESPLAZANDO INTERRUPCIONES CIRCUNSTANCIALES REALES –LO QUE SIGNIFICA O ES DECIR, NO APARTARNOS DE NUESTRO OBJETIVO POR MÁS QUE ESTOS FACTORES INTERRUMPAN-, ASÍ COMO TENER UN SEGUIMIENTO MENTAL QUE SEA FIRME Y CONVINCENTE. UNA VEZ QUE UN MOMENTO HEMOS ALCANZADO UN CIERTO NIVEL DE FILOSOFÍA, NUESTRA MENTE QUIZÁS ESTÉ PREPARADA PARA VALERSE SOLA POR FILOSÓFICA, YA SEA MENUDA O POTENCIALMENTE, YA QUE ESTO SE DEBE A QUE LA MENTE HA SIDO VALIDA DE ATRIBUTOS ENRIQUECIDOS Y QUE HAN SIDO PUESTOS EN PRÁCTICA EN EL PASADO, CON UN MECANISMO MEMORICO INEXPLICABLE. LA MENTE ES CAPAZ DE HACERLO POR SÍ SOLA PORQUE TIENE UN ATRIBUTO INCOMPARABLE: LA CAPACIDAD DE CONEXIÓN, Y CON LA FILOSOFÍA. ESTO QUIERE DECIRNOS QUE TIENE CONEXIÓN CON EL SENTIMIENTO DE AMOR A LOS CONOCIMIENTOS QUE QUEREMOS TENER O CON LAS GANAS DE PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS, REALIDADES, CUESTIONES Y ELEMENTOS LO CUAL DE FORMA RECURRENTE ES INDESTRUCTIBLE –A NO SER QUE NOS DESENTENDAMOS DE LA MATERIA O SEAMOS VÍCTIMAS DE UNA ENFERMEDAD MEMÓRICA, A NIVEL MENTAL O A NIVEL NEUROLÓGICO- QUE NOS DESTRUYA ÉSTA GRAN VIRTUD, -TEMPORAL O PERMANENTEMENTE- QUE CREO YO, QUE ES MUY POTENCIAL PARA MÍ.
LA INSTALACIÓN DE ESTE ATRIBUTO O MATERIA, ES DECIR, EL HECHO DE TENER INSTALADO ESTE COMPONENTE VIRTUOSO, SURGE COMO PRODUCTO O CORRESPONDE A LA RECURRENCIA DEL SENTIMIENTO DE LA MISMA. ES ESTO DECIR, LA FILOSOFÍA ES UNA MATERIA QUE SE RIGE POR UN SENTIMIENTO (AMOR) Y UN RECEPTOR O RECURRENTE AL SENTIMIENTO (EL SABER, LOS CONOCIMIENTOS). COMO SABEMOS, HAY SENTIMIENTOS, COMO EL AMOR, QUE POR LO GENERAL SON INDESTRUCTIBLES POR DEFECTO, SOBRE TODO O DE HECHO SI EXISTE UN MECANISMO SISTEMÁTICO QUE NO SE PUEDE DESARMAR A NIVEL DE OBJETIVO, O DE CONSTRUCCIÓN, QUE EN ÉSTE CASO ES ESTAR INTERESADO EN SABER CONOCIMIENTOS, O EN PROFUNDIZAR CONOCIMIENTOS. UN SENTIMIENTO BUENO, O BENIGNO, YA ES UNA CAUSA EN VIDA POTENCIAL O FACTOR/CARACTERÍSTICA POTENCIAL DEL HUMANO. Y ES LA SUMA POTENCIAL DEL RESULTADO, QUE ES EL ATRIBUTO CONSEGUIDO (PERCEPCIÓN). EL SENTIMIENTO VALE MÁS QUE LA CONEXIÓN, PERO NO DIFERENTE, YA QUE ES EL PRINCIPAL ENCARGADO DE RESULTAR EL ATRIBUTO PRINCIPAL, ES DECIR, ES EL ‘‘INSTALADOR’’ PARA O DEL ATRIBUTO, YA QUE MIENTRAS LA CONEXIÓN ES MÁS FÁCIL DE INTENTARLA DESTRUIR, PORQUE ES UNA CARACTERÍSTICA O PROCESO QUE POR LO GENERAL SÓLO ES MENTAL, EL SENTIMIENTO (EL AMOR) ES MENTAL, Y DEL ALMA, LO QUE LO FORJA COMO INDESTRUCTIBLE, TANTO MEMORICAMENTE COMO ANÍMICAMENTE, Y COOPERA CON EL ATRIBUTO EN POS DE SECUNDARIZACIÓN PARA MANTENERSE AMBOS VIVOS, O SIN DESAPAREJARSE UNO DEL OTRO, SIN BORRARSE (LO AYUDA CON MENOR IMPORTANCIA PERO ESENCIALMENTE COMO SE MERECE –PARA CONSEGUIR EL ATRIBUTO PRINCIPAL O RESULTADO-), ES DECIR EL AMOR ES TEORÍCAMENTE INDESTRUCTIBLE Y GRACIAS A ÉL, O DE LA MANO DE ÉL, EL ATRIBUTO QUE LE SIGUE SE PUEDE HACER INDESTRUCTIBLE TAMBIÉN. MUCHAS VECES LA FILOSOFÍA SE PUEDE QUEBRAR, O MÁS BIEN DESIQUILIBRAR –TEMPORAL, CASUAL, PERMANENTE O RECURRENTEMENTE- POR LA CONSECUENCIA DE LOS CONFLICTOS QUE PROVOCAN SUS TEMAS CUANDO INDICADORES COMO EL NO-RECONOCIMIENTO DE LOS MISMOS, LA NO VISUALIZACIÓN, EL NO-ANÁLISIS, ETC…, NO ENTRAN EN JUEGO COMO SE DEBEN. EL SÍNTOMA QUE PROVOCA UN DESIQUILIBRIO FILOSÓFICO NO ALTERA LA PERCEPCIÓN, PERO PROVOCA ALTERACIONES SISTEMÁTICAS MENTALES  O TRASTORNOS EN MENTE DE INTENTAR DESTRUIRLAS SIN UNA INTENCIÓN FIJA PRE-CONFIGURADA, LA CUAL NO CORRESPONDE A SU AMOR REPRESENTATIVO Y REPRESENTADO, SINO AL ODIO POR LA MISMA TEMÁTICA DE EXISTIR POR COMPLICAR AL INDIVIDUO Y SU META, AUNQUE SU AMOR PUEDE SEGUIR EN EL FONDO O ÍNTIMAMENTE ESCONDIDO Y VISUAL EN SU TOTALIDAD.
CUANDO DIGO QUE EL AMOR ES INDESTRUCTIBLE MEMORICAMENTE QUIERE DECIR QUE NO SE NOS PUEDE SACAR DE LA MEMORIA. DEMÁS ESTÁ DECIR QUE SI, REITERO, TENEMOS POR EJ., PROBLEMAS NEUROLÓGICOS O DE MEMORIA SI TAL VEZ PODEMOS PERDERLO.
LA FILOSOFÍA (Y POR CONSIGUIENTE, LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA) SE HAN CONVERTIDO EN UNA CAPACIDAD EXCELENTE, AL MENOS YO LO VEO ASÍ, O PARA MÍ ES ASÍ.
LOS QUE SOMOS FILOSÓFICOS, ASÍ SEA UN POQUITO, TENEMOS QUE ESTAR ALEGRES Y CONTENTOS DE TENER/POSEER ESTA CAPACIDAD, Y DE MANTENERLA INSTALADA EN NUESTRA MENTE, YA QUE NOS PERMITE EVALUAR COSAS (ELEMENTOS) EN UN GRADO MUCHO MÁS ALTO QUE ES CASI INDESCRIPTIBLE. LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA ES UN SENTIDO QUE PUEDE UNICAMENTE ESTABLECERSE POR LA CAPACIDAD DE CONEXIÓN DE LA FILOSOFÍA, LO QUE RECURRE MUCHO EN LOS ATRIBUTOS COMO LA OBSERVACIÓN, LA INTUICIÓN Y LA RELACIÓN ENTRE ELEMENTOS PROPIAMENTE DICHOS ANTERIORMENTE, YA QUE SON TRES DE LAS CARACTERÍSTICAS PARA PODERLA CONSTRUIR. –LAS GANAS, O LA VOLUNTAD, SIRVE DE ELEMENTO SECUNDARIO, -SI BIEN ES PRINCIPAL PARA LLEVAR A CABO BIEN NUESTRO TRABAJO O TAREA, DE APRENDER O SABER- NO ES POTENCIALMENTE NECESARIO CUANDO HAY CONOCIMIENTOS, COMO RELACIONES ENTRE ELEMENTOS O INTUICIONES, QUE YA ESTÁN INSTALADOS, LO QUE ES TRADUCIDO COMO ELEMENTOS QUE TEMPORALMENTE NO NECESITAN DE LAS GANAS, PORQUE AL SABERLOS O CONOCERLOS, PODEMOS DOMINARLOS EN SÍ.
LA PERCEPCIÓN Y LA INTUICIÓN, ELEMENTOS PARECIDOS, SON ELEMENTOS QUE AL NO COMBINARLOS CON LA OBSERVACIÓN QUIZÁS NO PUEDAN SER TRADUCIDOS EN FILOSOFÍA. TODAS LAS PERSONAS (INDIVIDUOS) PODEMOS TENER PERCEPCIÓN E INTUICIÓN, E INCLUSO OBSERVACIÓN, PERO AL SER DIMINUTA NO NOS TRANSFORMA EN FILOSÓFICOS. TIENE QUE EXISTIR LA CAPACIDAD DE CONEXIÓN CON LA MATERIA PORQUE ES EL SENTIMIENTO QUE OTORGARÁ Y POTENCIARÁ ESTE ATRIBUTO. DE HECHO, PERCEPCIÓN E INTUICIÓN SON DOS ATRIBUTOS QUE EXISTEN POR DEFECTO, PORQUE EXISTEN COSAS QUE TIENEN RELACIONES, QUE DAN INDICIOS, QUE SIRVEN PARA OTRAS COSAS (O PARA CUMPLIR ALGUNA FUNCIÓN Y OBJETIVO), LO CUAL SIGNIFICA QUE NO ES NADA DIFERENTE NI ESPECIAL; ESTOS ATRIBUTOS SÓLO OFRECEN O COBRAN LA FORMA DE ESPECIALES CUANDO EXISTE LO FILOSÓFICO. LA OBSERVACIÓN Y LA RELACIÓN OBTIENEN FILOSÓFÍA MEDIANTE DICHA CAPACIDAD DE CONEXIÓN –A LA VEZ QUE PUEDE ENTRAR LUEGO EN JUEGO LA INTUICIÓN-, PORQUE EL HECHO DE PRESTAR DEMASIADO ATENCIÓN TIENE QUE VER CON LA VOLUNTAD PROPIA; DE ÉSTA MANERA CONSEGUIMOS QUE SURJAN NUEVAS INTUICIONES Y RELACIONES QUE NUNCA PODRÍAMOS HABER VISTO SI LA CAPACIDAD DE CONEXIÓN NUNCA HUBIESE EXISTIDO. MUCHAS VECES, LA INTUICIÓN ACIERTA CON LA REALIDAD DE ELEMENTOS, PORQUE HAY COSAS QUE SIN SABER PARA QUE EXISTEN TIENDEN A ESTAR LIGADAS A OTRAS POR FACTORES COMO ‘‘SENTIMIENTO’’ ‘‘RELACIÓN DE SENTIMIENTO’’ ‘‘UTILIDAD CARACTERÍSTICA’’ ‘‘RELACIÓN UTILITARIA’’ ‘‘CARACTERÍSTICA UTILITARIA’’ YA QUE SON COMO COSAS QUE FUERON FORJADAS DE ESA MANERA.
NO HAY UNA EXPLICACIÓN POSIBLE PARA ESTO, PERO TAL VEZ LO QUE PUEDO DECIR ES QUE LA MENTE ES TAN INTELIGENTE QUE ES CAPAZ DE PRE-VISUALIZAR ATRIBUTOS (O CARACTERÍSTICAS) MÁS ALLÁ DE QUE ALGUNOS NO SEAN TAN ACERTADOS, INTUYENDO LAS RELACIONES. SI LA CAPACIDAD DE CONEXIÓN EXISTE, ÉSTE ATRIBUTO SE POTENCIA MÁS, UN RESULTADO QUE NUNCA VAMOS A PODER CREER. LA MENTE USA ELEMENTOS VISUALES, MATERIALES, INDICATIVOS, ABSTRACTOS Y SUBJETIVOS PARA PODER ESTABLECER RELACIONES ENTRE OTROS DE LA MISMA U OTRA ÍNDOLE; ESTO ES PORQUE TAL VEZ LA MENTE –SOBRE TODO OCURRE CON COSAS VISUALES –Y MATERIALES—PUEDE SENTIR COMO NOSOTROS, DE LA MISMA MANERA QUE NUESTRA ALMA, NUESTRO CORAZÓN, NUESTRO CUERPO…, SERÍA COMO UNA FORMA DE VIDA DENTRO DE NOSOTROS QUE A LA VEZ NECESITAMOS PARA TENER NUESTRAS FUNCIONES MOTRICES, SENTIMENTALES, MENTALES, ETC…. NO OBSTANTE HAY INDICADORES A ESOS ÚLTIMOS ATRIBUTOS: ALMA (SENTIMIENTOS), CORAZÓN (AMOR), CUERPO (DOLENCIAS O BIENESTAR) QUE SIRVEN COMO PUNTO DE PARTIDA PARA ENTENDER ESTO.
LA COMPRENSIÓN TAMBIÉN ES UN ELEMENTO QUE JUEGA A FAVOR DE LA PERCEPCIÓN FILOSÓFICA, PORQUE SIN ELLA, PUEDEN EXISTIR LAS ALTERACIONES CIRCUNSTANCIALES RESPECTIVAS, Y MUCHAS VECES, SIRVE PARA PROFUNDIZARLA.
HAY QUE VER QUE ÉSTE ATRIBUTO PUEDE SER MUY EFICAZ Y ÉL QUE QUIERA TENERLO UN POQUITO DEBE HABER CUMPLIDO CON LOS ELEMENTOS DURANTE UN TIEMPO SUFICIENTE, HASTA ESTAR SEGUROS DE QUE LA MENTE SE PUSO FILOSÓFICA.
NOS VEMOS!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario