CAPCOM VS. SNK 2
En aquella época de los años 2000 y con la llegada de la Playstation 2 a nuestros hogares, y habiendo absorbido los títulos de la serie VS. en Playstation 1, todos esperabamos algo más que Capcom nos pudiera dar de estas series... a partir de la incursión de Marvel vs. Capcom 2 un juego tenía que hacerle compañía a aquel monstruo de las peleas, que había sabido conquistar a sus videojugadores.
Con la primera entrega de éste título, Capcom vs. SNK 1, quedaron las puertas abiertas hacia su secuela, y es que eso era lo que faltaba. Y llegó el momento de éste Capcom vs. SNK 2, que rompió los esquemas y es un buen producto pese a que no alcanza para satisfacer ciertas cosas.
Sin embargo es un juego exponencial, y donde los acontecimientos característicos del juego dan un giro espectacular para los amantes de luchas individuales y por equipos.
De esta manera colisionaron ambos mundos de peleadores y la play 2 es la encargada de llevar una buena versión del mismo.
Historia
No puedo decir mucho. Lo que parece es que los peleadores de ambos mundos han sido invitados a participar en un torneo hecho x el mismo Rugal. =9 pts.
Gráficos
Pues se notan bien. a pesar de los sprites de los personajes de Street Fighter habían sido rescatados de SF Alpha 3. Algunos personajes como los de King of Fighters o Rival Schools se ven adaptados al milenio, dado que Capcom en SF no hizo lo mismo y los dejó descalculados contando con la evolución de estos últimos en el juego. Los movimientos especiales y los super combos de SF o ''super movimientos'' de KOF han sufrido cambios considerables para el año.
Lo bueno también son los escenarios, detallistas e interesantes, aunque pocos por infortunio. =9 pts.
Motor de juego
El juego consta de 44 personajes seleccionables. + cuatro personajes ocultos qie iremos desbloqueando en nuestro recorrido, llevando el total a 48 personajes, lo cual es una cantidad decente de observar.
Una incursión de la cual consta éste juego son los Grooves. y que se han hecho euiparativos los sistemas de combate para ambos juegos, para no quedar descalculados el uno con el otro.
Aquello sí le daba una nueva capa de profundidad al conjunto, aunque la
verdadera genialidad fue el replanteado sistema de estilos de lucha: en Capcom vs. SNK 2 se nos ofrecen seis Grooves
que representan tres tipos de mecánicas, movilidad y uso de las barras
de energía propias de los mejores juegos de lucha de cada casa:
- El Groove C sigue la línea de la serie Street Fighter Alpha, con barras de energía de tres niveles, contra-alphas y la posibilidad de cubrirse en el aire.
- El Groove A recupera los vertiginosos Custom Combos de Capcom, permitiéndonos encadenar incisivas sucesiones de ataques que podremos prolongar durante lo que dure carga.
- El Groove P fusiona los dos estilos clásicos de Street Fighter II Turbo y Street Fighter III, poniendo sobre la mesa los parrings y un estilo de juego más agresivo, técnico y potente.
- El Groove S hereda el estilo de los primeros The King of Fighters
permitiéndonos recargar manualmente la barra de energía, dando
interesantes opciones de zafarnos y accediendo a poderosos combos cuando
la salud está en puntos críticos.
- El Groove N nos permite acumular y gestionar la energía y las técnicas especiales basándose en las entregas contemporáneas de The King of Fighters, pudiendo mejorar o ampliar la capacidad ofensiva al costo de un stock de poder.
- El Groove K, por último, traslada las mecánicas de Samurai Shodown, de modo que ganamos fuerza y contundencia conforme recibimos daños, pero también se bonifican los bloqueos perfectos.
Si bien sobre el papel aquello podría parece un caos, de cara a los jugadores menos competitivos Capcom consiguió un equilibrio exquisito entre los distintos Grooves.
Eso sí, los más veteranos no tardaron en encontrar interesantes maneras
de sacar ventaja del sistema de Custom Combos, creando décadas después
verdaderas maravillas en forma de sucesiones de ataques.
Por supuesto, Capcom redondeó la experiencia en las versiones domésticas
con nuevos modos, incluyendo un editor de personajes con el que
podíamos alternar los colores de cada luchador, un modo supervivencia o
un Versus que nos permitía experimentar con todas las opciones jugables a
nuestra disposición. Lo cual era y sigue siendo una pasada.=9pts.
La pantalla de selección de personajes es lo másJugabilidad
La jugabilidad utiliza los controles de Street Fighter, que comprenden los 6 botones principales (3 de puño, 3 de patada) y los famosos botones X3 de puño y patada . Sin dudas la jugabilidad es algo suave excepto en personajes toscos donde habrá que entrenarse bien para aquellos Super Combos o Desperation Moves de SNK. =8pts.
Las melodías son frescas.... desde melodía abrumadora como el nivel de los molinos, hasta las más excitantes como el escenario de Nebuta o el penúltimo escenario del dojo....=9pts.
CONCLUSIÓN:
Capcom vs SNK 2 es un buen crossover de las series Vs. , que sabe aprovechar todo el potencial de la Play 2. No hay excusa para probarlo. Pese a puntos flacos que tiene, de vez en cuando no viene mal.... se podrían haber pulido detalles en los escenarios y modos de juego, pero aún así es un excelente producto.
PUNTAJE
HISTORIA: 9pts.
GRÁFICOS: 9pts.
MOTOR DE JUEGO: 9pts.
JUGABILIDAD: 8pts.
MÚSICA Y SONIDO: 9pts.
TOTAL: 44pts. (bajo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario