Bueno, con la primera parte del blog de videojuegos he terminado. Pero
vamos a seguir. Esto está bueno y quiero seguir contando sobre juegos. El juego
que les voy a comentar ahora es el Marvel vs. Street Fighter, originalmente
llamado ''Marvel Super Heroes vs. Street Fighter''. Muy buen juego, así que
vean.
Marvel vs. Street
Fighter
Hablar de Marvel vs. Street Fighter
es hablar de un juego insignia del año '97. Pues Marvel vs. Street Fighter es
la continuación (la secuela) de X-Men vs. Street Fighter y el juego que parece
estar basado en MSH (Marvel Super Heroes).
Este juego es igual s su predecesor (—X-Men) ya sea por los escenarios o el aspecto visual que representa. Aunque los personajes no son todos los mismos que el anterior, ya que hubo un recambio en la plantilla. Y tal cual, considerando, que esto no abarca el universo X-Men, sino el de Marvel, que puede también comprender algunos de los personajes de X-Men (como era en MSH) pero que también tiene que dedicarse a incluir personajes de ese universo, como Spider-Man, Captain America, Hulk, que son provenientes de series propias o generales pertenecientes a esta empresa.
En el caso del universo Street Fighter, los cambios son notorios por personajes de ese universo, pero no de otro juego (ya que es Street Fighter).
Este juego es igual s su predecesor (—X-Men) ya sea por los escenarios o el aspecto visual que representa. Aunque los personajes no son todos los mismos que el anterior, ya que hubo un recambio en la plantilla. Y tal cual, considerando, que esto no abarca el universo X-Men, sino el de Marvel, que puede también comprender algunos de los personajes de X-Men (como era en MSH) pero que también tiene que dedicarse a incluir personajes de ese universo, como Spider-Man, Captain America, Hulk, que son provenientes de series propias o generales pertenecientes a esta empresa.
En el caso del universo Street Fighter, los cambios son notorios por personajes de ese universo, pero no de otro juego (ya que es Street Fighter).
Se trata de que en este caso tenemos la aparición de personajes de SF Alpha 2, que son la principal novedad. Ellos son nada más y nada menos que Sakura y Dan; posteriormente, podríamos considerarlo a Charlie de manera suspectiva, ya que Shadow, que es uno de los personajes ocultos y novedosos, no es más que una 'version oscura' de Charlie.
Al entrar Sakura y Dan a la plantilla, los personajes Cammy y Charlie desaparecen. Cammy podría generar en algún momento alguna inquietud, pero a lo mejor luego te vas a acostumbrar, ya que, como expliqué en el apartado anterior con Mortal Kombat Trilogy, los juegos no siempre pueden darnos todo lo que queremos (filosóficamente). Akuma ahora se ha convertido en un personaje seleccionable a nuestro gusto y tiene su version de jefe (Cyber-Akuma) que se saca mediante un truco, al igual de la misma manera que Apocalipsis aquí. En el caso de los personajes de Marvel, sólo Wolverine y Cyclops se mantienen en plantilla, con la introducción por primera vez de Omega Red a las serie vs..
El resto 'desaparecen' todos, siendo reemplazados por Spider-Man y el Capitán America, Hulk, Shuma-Gorath y Blackheart de MSH.
Una innovación placentera es la aparición (sólo en la version ésta de PSX) de Norimaro, que se dice que es una burla, una cargada a un programador. Según vi a lo último en el Marvel vs. Street Fighter de version Arcade jugándolo en la computadora, Norimaro ahí no está y en su lugar hay un recuadro nulo con el símbolo del título del juego.
Los personajes ocultos, que son 6 contando a Shadow + los 2 jefes Apocalipsis y Cyber-Akuma, el resto, no son más que mejoras de algunos de los personajes de los 2 universos.
Después tenemos todas las anteriores características: las ''magias'' o Hyper Combos, las ''magias dobles'', el llamado del compañero, Counters, Reversals, Air Combos, Super Jumps, Throws, Combos en secuencia, etc... tal cual. Esto se mantiene como en X-Men vs. Street Fighter y como el MSH.
La introducción de un modo llamado ''Cross Over mode'' nos permite revivir los combates 2 vs. 2, aunque con la condición maldita de que nuestros oponentes tengan que ser invertidos en su orden; lo único que bueno para rescatar de esto es que el modo es también efectivo vs. la CPU, aunque cuando lleguemos a las batallas finales, la de los jefes, nuestro compañero ya no será introducido en el combate (no me acuerdo si aún seguía funcionando como compañero nulo)-tengo que ver. Ésta condición ya era efectuada en su predecesor X-Men vs. Street Fighter, donde teníamos que hacer un truco para hacer aparecer una pantalla que nos permitía cambiar el modo al original y luego elegir el modo vs., para después elegir cada uno nuestros personajes invirtiendo el orden contra los contrarios para que el truco funcione.

O sea, todo esto de poner una opción simplemente seleccionable para el Cross Over fue un atajo ,y un aliciente a mi entender. Disponemos de algunos movimientos y Hyper Combos nuevos, lo que da más variedad al juego.

La música es sorprendente, aunque no es la misma que la de —X-Men, pero cada personaje igual se distingue con ella. Salvo la de algunos de los personajes como Shuma-Gorath,Hulk, Spider-Man, Captain America, Blackheart y Omega Red mantienen sus músicas originales (a pesar de que Omega Red es de X-Men Children of the Atom) lo que puede identificar el sello del juego. En el caso de la música de Sakura, no puedo entender si está inspirada en la suya de SF Alpha 2 o si es una version de la misma, pero bueno, no importa; la música recibe 9 o 10 puntos.

Y en cuanto a la dificultad, es fácil al principio pero sumamente difícil al final del juego. Quizás con los personajes comunes, sabiendo jugar bien, no tengas algún problema, pero con los jefes, sobre todo con Cyber-Akuma y no con Apocalipsis precisamente, te vas a a agarrar los pelos: ¡tenés que sí o sí saber jugar bien!
Cuando yo intentaba ganarle cuando era chiquito, nunca podía a menos que lo haga con algún personaje fuerte como U.S. Agent combinado con Captain America, o Akuma, Blackheart o Mephisto; más tarde aprendí a jugar un poco más mejor y pude dominarlo más.
Esto es un punto importante de MS vs. SF, ya que en los tres juegos vs. de esta consola no encontrarás dificultad igual. A pesar de odiarla en el fondo, también le doy mis puntos que es un 10.
Y bien, ya comenté algo de este juego. Si recuerdo otra cosa después se las voy a contar, pero tienen que esperar hasta que me acuerde. Por ahora, les recomiendo que lo prueben. Es un muy buen juego también.
Para la calificación, yo le doy un 9.
Ahora voy a hablar de dos juegos que compré en F&M, un local de videojuegos del centro comercial de Wilde.
Ellos son el Fighting Force y el Street Fighter Collection
Fighting Force

No me acuerdo si fue el primero que le compré al negocio, pero había elegido el Fighting Force. Éste juego me atrapo bastante. Solía jugarlo con mi hermano o a veces el también lo jugaba solo. Sabía de él por una review de uno de los personajes del juego, Ben Smasher, que venía en una revistita club Playstation chiquitita de regalo con uno de los números de la Mortal Kombat: Revista Oficial. Se trata de un juego de peleas callejeras, aunque no precisamente laterales, como sus similares Streets of Rage o Final Fight de Sega y Super Nintendo. Teníamos que pelear hasta llegar a encontrar al científico dr. Zeng, que no sé qué era lo que hacía pero que la historia estaba buena.

Tenemos cuatro personajes para elegir (dos chicas y dos varones -un tipo joven y un tipo grande). Cada uno tiene sus golpes a su manera y una habilidad especial que lo diferencia. Lo malo o la única contra es que no sé si los personajes se pueden cubrir.

Lo más probable es que te identifiques con alguno de los personajes. Sin dudas, para mí el más fuerte es Ben Smasher. Hawk es fatal, Alana es elástica y Mace es hábil. Es cuestión de vayas probando cual te sienta mejor. En cuanto a los gráficos, son buenos. Por mí reciben un 6 en vez de un 9, debido a que son estériles y un poco descoloridos, parecido como lo cual conté con Duke Nukem anteriormente. A lo mejor a vos te parezcan buenos, pero para mí son comunes. El juego sufre o recibe la ambientación tomada de Tomb Raider, a lo mejor porque este juego fue desarrollado por una de sus empresas. Tenemos opciones. Tenemos armas. Tenemos jefes.

La dificultad está bien lograda. Sobre todo esto se nota en los jefes.
A veces puede ser que tengas dolores de cabeza para combatir a los jefes, pero cuando les tomes la mano, lo vas a disfrutar.
La música y las voces están bien. La música está simplemente buena, la cual genera acción en todo momento, aunque las voces, como la de los tipos cuando los matas son malísimas. A mi entender.
El apartado sonoro es monótono, siendo rígido como lo puedo llamar generalmente a estas cosas. Los efectos de explosiones son comunes, pero bastan.
En fin, es un juego que simplemente es para que te guste jugar y tenerlo como paleativo, o sea, para que te entretengas un rato, pero tal vez no para que sea tu preferido. Pueden hacerme comentarios de mi punto de vista.

Como calificación yo le doy un 6, que es lo que se merece solamente.
Street Fighter Collection
Éste juego, que puede haber sido el segundo que le compré a F&M, es un juego que viene con 2 discos.
El primer disco, trae los juegos Super Street Fighter 2 y Super Street Fighter 2 Turbo.
El segundo disco trae el juego Street Fighter Zero 2 Gold.


Primero vamos a hablar de Street Fighter Zero 2'. Éste juego es una version mejorada del Street Fighter Zero 2 común, lo cual al principio yo no sabía. Cuenta con modo Arcade y vs., + un modo Survival y Boss Mode, en el cual nos enfrentaremos a Shin Gouki. Después tenemos las opciones y el Backup para guardar en la Memory Card.
El modo Survival nos va a entretener bastante, al igual que el modo Gouki. En este último modo podemos tener una batalla cuerpo a cuerpo contra Shin Gouki que es muy difícil.
El modo Arcade nos introduce la previsualización vs. de los combates mediante sus cuadros a través de una hilera a lo largo de la pantalla en forma horizontal con signos ''?''. Los jefes pueden variar, según el personaje que se use, e incluso al cumplir ciertos requisitos podemos enfrentar medio-jefes, que eran los jefes que aparecían para interrumpir un combate contra otro peleador.
La música es espectacular, siendo en el caso de los luchadores ya conocidos, los clásicos, como Ryu y Ken, que mantengan sus melodías originales de SF2, solo que siendo remixadas. En el caso de personajes como Rolento o Gen, o incluso Sakura, las melodías, que son propias, también son espectaculares; basta conque escuches la de Sodom
a ver si te gusta.
Las voces han sido mejoradas con respecto a SF Zero 1, que era lo que yo suponía antes de conocerlo a éste también.
Los finales están bien hechos.
Los gráficos son buenos, siendo la base de X-Men vs. Street Fighter. Y al ver a Zero 1, Me doy cuenta de que han sido mejorados.
Los extras, que son el Survival Mode y el Gouki Mode, también incluyen versiones clásicas de los personajes conocidos + personajes ocultos nuevos, como Evil Ryu y Shin Gouki. E incluso está la aparición de una Sakura Special. Pero la principal novedad es la aparición de Cammy, al incluirla a la plantilla por primera vez en esta serie.
A Cammy teníamos que sacarla con un truco, que era jugar con M. Bison el modo Arcade y poner nuestras iniciales como CAM; luego en modo vs., ponerse sobre él y pulsar Start 2 veces para que aparezca.
Lo malo es que Cammy no puede ser usada en modo Arcade.
Los escenarios están bien hechos y algunos personajes tienen hasta dos.
Yo creo que es un buen juego. Yo le doy un 9.
Street Fighter Collection (disco dos)
Super Street Fighter 2 y Super Street Fighter 2X


Estos dos juegos están buenos, ya que son la revivencia de los juegos clásicos de Street Fighter. Tanto Super Street Fighter 2 como Super Street Fighter 2X son buenos, aunque uno es una mejora del otro, con algunos agregados, que le otorgan más jugabilidad.
Pero primero vamos a hablar de Super Street Fighter 2
Super Street Fighter 2 y Super Street Fighter 2X


Estos dos juegos están buenos, ya que son la revivencia de los juegos clásicos de Street Fighter. Tanto Super Street Fighter 2 como Super Street Fighter 2X son buenos, aunque uno es una mejora del otro, con algunos agregados, que le otorgan más jugabilidad.
Pero primero vamos a hablar de Super Street Fighter 2
Super Street Fighter 2
Con esta version para Playstation de éste juego podemos volver al pasado. No podemos comparar esta version con las de Sega y Super Nintendo en cuanto a gráficos, porque esta es mucho más avanzada en ello. Sin embargo el colorido parece un poco monótono a mi entender, ya que yo juego las otras versiones en mi computadora y creo que a veces me gustan más a nivel gráfico; por ejemplo la de Sega, tiene el colorido justo, con personajes ajustados a ese colorido y la de Super NES, tiene un colorido más irritante, aunque por consecuencia su gráfica pueda quedar un poco más cómoda o incómoda dependiendo del gusto de cada uno. Igual todas estas son buenas. -Aún no he probado otras de otras consolas. Las voces parecen ser ser justas y la música está retocada, a mi parecer, la mejor, ya muchas veces merecería un 10. Interpreto esto porque quiero decirles, que, al escuchar músicas como la de Cammy o Guile uno se siente alagado.
Con esta version para Playstation de éste juego podemos volver al pasado. No podemos comparar esta version con las de Sega y Super Nintendo en cuanto a gráficos, porque esta es mucho más avanzada en ello. Sin embargo el colorido parece un poco monótono a mi entender, ya que yo juego las otras versiones en mi computadora y creo que a veces me gustan más a nivel gráfico; por ejemplo la de Sega, tiene el colorido justo, con personajes ajustados a ese colorido y la de Super NES, tiene un colorido más irritante, aunque por consecuencia su gráfica pueda quedar un poco más cómoda o incómoda dependiendo del gusto de cada uno. Igual todas estas son buenas. -Aún no he probado otras de otras consolas. Las voces parecen ser ser justas y la música está retocada, a mi parecer, la mejor, ya muchas veces merecería un 10. Interpreto esto porque quiero decirles, que, al escuchar músicas como la de Cammy o Guile uno se siente alagado.
La pantalla de presentación es la
misma de siempre, con su melodía también retocada. Tenemos las opciones y una
opción de Backup. El resto es lo mismo.
Para calificarlo, yo le doy un 9, que
es lo simplemente se merece.
Super Street Fighter 2X
El Super Street Fighter 2X es la mejora de Super Street Fighter 2. En éste juego tenemos la posibilidad de elegir entre velocidades diferentes, que van de la más lenta a la más rápida; tenemos por primera vez la aparición de los Super Combos, acá es la primera vez que aparecen los Super Combos -cada luchador tiene 1 solo Super Combo con excepción de Akuma- y por último, tenemos la posibilidad de elegir a Akuma, ya que acá es su primera aparición en la serie de SF. Éste se elige mediante un truco. El resto se mantiene igual y fiel a Super Street Fighter 2, ya que es igual. Salvo por la presentación por ejemplo, que es mejor que su predecesor (mostrando a Cammy y Chun-Li). Yo como calificación voy a darle un 10, que es lo que realmente se merece. Se lo merece.
El Super Street Fighter 2X es la mejora de Super Street Fighter 2. En éste juego tenemos la posibilidad de elegir entre velocidades diferentes, que van de la más lenta a la más rápida; tenemos por primera vez la aparición de los Super Combos, acá es la primera vez que aparecen los Super Combos -cada luchador tiene 1 solo Super Combo con excepción de Akuma- y por último, tenemos la posibilidad de elegir a Akuma, ya que acá es su primera aparición en la serie de SF. Éste se elige mediante un truco. El resto se mantiene igual y fiel a Super Street Fighter 2, ya que es igual. Salvo por la presentación por ejemplo, que es mejor que su predecesor (mostrando a Cammy y Chun-Li). Yo como calificación voy a darle un 10, que es lo que realmente se merece. Se lo merece.
Vamos a seguir con otro juego que es un ícono indiscutible para mí para la época que representa. Les estoy hablando de Street Fighter EX Plus Alpha, la version en 3D de Street Fighter, que que alcanza un status un tanto alto dentro de los Street Fighter y de algunos de los juegos de pelea.
Pero se los voy a presentar como se merece
Street Fighter EX Plus @

Les voy a hablar Street Fighter Ex Plus @. Hablar de este juego es como hablar de una comida de invierno que esté rica y buena (¿Cuántas veces nos ha gustado un guiso carrero?), bueno, es que precisamente -además de comer guiso carrero a veces- yo lo siento así. Una vez te hacen uno y la próxima no le sale a tu mamá igual que ese hasta que le salga, pero cuando le sale, lo disfrutas ese momento y te chupas los dedos. Es que Street Fighter EX Plus @ es un juego que nos ofrece un poco de variedad en cosas, pero que a veces nos puede aburrir un poco, y a veces entretenernos, debido a que ciertas cosas hacen mantener el gusto escondido en uno de jugarlo, que puede ser permanente (para mí, yo lo veo así).
Yo éste juego se lo alquilé una vez a un local de videojuegos que tenía las Playstation para jugar junto a una N64. Al igual como lo hacía con el Mortal Kombat Trilogy. Desde ese día que lo alquilé me quedé helado con el juego, dado que el juego yo lo conocía de una guía de movimientos prestada y fotocopiada de un compañero de colegio de mi hermano que era del juego y siempre quería jugarlo. Hasta que lo logré y pude.
A mí no me decepcionó. La jugabilidad, pese a tener algún que otro error, como el de cubrir ciertos ataques o cubrirse en el aire, es de 10 si le pasamos por alto estas características.
Los gráficos también son de 10, pese que a un error a pasar por alto se concentraría en los polígonos, un poco cuadrados para mi gusto -tal cual ocurre con Tomb Raider 3. Los movimientos especiales de los personajes y los Super Combos son fluidos y están buenos, bien logrados, también de 10.
El efecto de la rotación de la cámara es un aliciente que puede servirnos para considerar un punto a favor, ya que a mí me gustan los juegos así.
Los colores son puros, de 10. La música está bien hecha, también de 10 y tiene distinción entre cada personaje, aunque algunos usen el mismo escenario y la misma música, pero tienen el sello de Capcom; al igual que las voces también de 10, por más que algunas, como la de Skullomania, parezcan tontas, el puntaje está bien merecido.
La pantalla de selección de personajes está bien lograda para el juego, con el aliciente de que no todos los personajes son visuales, tal como puede ocurrir en la pantalla de selección de personajes en el modo vs., que es distinta. Recibe un 10.
Los sonidos están bien, también de 10, que incluso son divertidos, como encajarle un Fire Force de Allen o un Shinki-Hatsudo de Kairi a alguien -a mí me hace matar de risa ese ''CRRRRRRRGGGGGGHHHHHHH''.
Las batallas son las justas en modo Arcade, 10. Teniendo a Bison como jefe, a menos que nos aparezca CPU Akuma mediante un requisito. También a jefes que a veces nos pueden aparecer que son los personajes ocultos.
Personajes ocultos tenemos 4 + 3 versiones de Garuda, Akuma y Bison.
Los modos de juego son los justos: un modo Arcade, un modo Vs., un modo Equipo, un modo Entrenamiento, un modo Sobrevivencia, un modo Ataque al tiempo y un modo Observación, aparte de las opciones.
Pero lo más notorio del juego es que en el modo entrenamiento tenemos un sub-modo llamado Experto para realizar diversas pruebas para nuestro personaje, que van desde ataques especiales, Super Combos y agarres hasta Super Combos cancelados, Combos fáciles y Combos difíciles. Estas pruebas son 16 y a medida que las vamos realizando vamos llenando una barra al costado de una plantilla de cuadritos que tiene nuestra meta para superar: obtener los personajes ocultos y después el modo Barrel.
Lo más especial, y que podría ser una revivencia en éste juego es la reaparición del juego bonus Barrel, siendo la version mejorada del bonus de Street Fighter 2.Todo de 10. La oportunidad de cancelar los Super Combos se convierte en un aspecto llamativo, permitiendo realizar ataques devastadores en cadena, e incluso combinado con combos. Las pruebas del modo Expert sirven para ponernos a prueba exactamente, tal cual nos serviría mucho para dominar éste juego. Y bien, después tenemos una opción Ending Collection que nos permite ver los finales de los luchadores -que son una corta secuencia animada- dignos de 10. Todo de 10.
No tengo más para decir. Yo le doy un 10.
P.D.: Tenemos un par de trucos -aliciente para el juego.


No hay comentarios:
Publicar un comentario